Suecia construye impresionante invernadero vertical
La población mundial alcanzará los 9600 millones de personas en 2050, con cerca del 66% de ellas viviendo en áreas urbanas. ¿Cómo se podrá...
Space X puso en órbita el Starship pero se desintegra al reentrar en la...
Con una altura de más de 122 metros el cohete Starship de la compañía espacial privada SpaceX logró su tercer lanzamiento desde Starbase cerca de la playa...
El trastorno del sueño REM puede ser una señal de problemas neurológicos
Existe una afección poco frecuente que hace que las personas actúen sus sueños, griten, golpeen o realicen movimientos bruscos, mientras duermen. Más específicamente, esos comportamientos suceden en...
Congreso de Cardiología expone novedosos avances para pacientes del corazón
Por Dr. Eduardo Vázquez Bécker S.- En el marco del 50° aniversario de la Asociación de Cardiología, efectuado los días 16, 17 18, de...
Crean gel que neutraliza efecto del alcohol previo a resaca
Un hidrogel basado en proteínas lácteas y nanopartículas de oro, que se administra oralmente, podría ser el antídoto eficaz contra la intoxicación aguda por...
Stephen Hawking advirtió que los robots acabarán con los humanos
El físico teórico continúa su cruzada contra los avances en la inteligencia artificial. "Nuestro futuro es una carrera entre el poder de la tecnología...
Hawking y multimillonario ruso buscarán vida extraterrestre
LONDRES (Agencias/DL) — El renombrado físico Stephen Hawking se ha aliado con un multimillonario ruso para lanzar un nuevo esfuerzo por detectar vida extraterrestre.
"No...
Homo sapiens es 100 mil años más viejo de lo que creíamos
Unos restos hallados en Jbel Irhoud, al noroeste de Marruecos, han hecho que los arqueólogos fijen el origen de nuestra especie hace 300,000 años.
El...
Los océanos se enfrentan a una extinción masiva sin precedentes
"Ahora mismo estamos decidiendo, casi sin querer, qué caminos evolutivos permanecerán abiertos y cuáles quedarán cerrados para siempre. Ninguna otra criatura había hecho esto...
En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Tomado de Diario El Comercio.- Cada 11 de febrero se celebra el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”. Este...