Para ver en cuarentena “La Cigarra no es un bicho”

0
1580

Por Eduardo Vázquez Bécker- La Cigarra no es un bicho es una película de la época de oro del cine argentino. Trata de las peripecias de seis distintas parejas conformadas por un ansioso taxista, Luis Sandrini, casado por 15 años con su muy pudorosa esposa y quienes han tenido que soportar una abstinencia sexual de manera involuntaria, por más de tres meses, ya porque las faenas del trabajo nocturno se lo impiden, ya por la presencia en casa de cinco hijos que hacen imposible cualquier relación amorosa en horas del día. Las otras parejas están formadas por un multimillonario industrial que vive un romance clandestino con una conocida modelo; un músico jubilado que mantiene una relación con su ingenua y provinciana criada; un ambicioso periodista con su intelectual compañera de trabajo; un gracioso ventrílocuo con una ninfómana maestra de escuela y una pareja de novios que desean perder la virginidad quienes llegan a un hotel de alojamiento de Buenos Aires  llamado La Cigarra y terminarán viviendo la peor pesadilla de sus vidas al enterarse que un marinero francés que ha llegado allí más temprano con una prostituta, era portador de la peste bubónica por lo que las autoridades declaran una cuarentena, de cuarenta días, obligando a las sesis parejas a permanecer todos ellos encerrados por los mismos días que duró el diluvio universal, o sea cuarenta días y cuarenta noches de en cuarentena, suscitando toda clase de inconvenientes y embrollos a raíz de esta forzada convivencia.