Exportaciones de El Salvador a China en cifras mínimas el primer semestre de 2023

0
607

Cifras del Banco Central de Reserva (BCR) indican que, entre enero y junio de 2023, las exportaciones salvadoreñas a la China Comunista sumaron 5.4 millones de dólares, mientras que en el mismo lapso de 2022 fueron 43.5 millones.

La cifra es la más baja desde que El Salvador y China abrieron relaciones diplomáticas en agosto de 2018, después de que el país rompiera lazos con Taiwán.

En el primer semestre de 2019, las exportaciones salvadoreñas a China llegaron a 17.2 millones de dólares, en 2020 alcanzaron 47.9 millones y en 2021 sumaron 36.5 millones.

Los principales productos exportados por El Salvador a China en 2023 son prendas de vestir, con 2.2 millones de dólares; desechos de aluminio, con 800 mil dólares, y café, con 700 mil dólares.

Por su parte, las importaciones de productos y servicios chinos en el primer semestre de 2023 llegaron a mil 123.5 millones de dólares, un 24.3 % menos que los mil 485.1 millones de 2022.

El dato de importaciones de 2023 es el tercero más alto en el primer semestre de un año desde que ambos países estrecharon lazos.

El lunes, la presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuellar, dijo que prevé que las exportaciones salvadoreñas en general cierren el 2023 con cifras menores a las de 2022.

«Creo que no vamos a terminar el año con cifras positivas, podría ser un poco menos que el año pasado, tal vez un 2% menos«, dijo a periodistas y señaló que el comportamiento del mercado ha sido «atípico».