Estados Unidos insisten en la extradición de “Manicomio” y el “Blue”

0
1169

Redacción diariolatino,net. La encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, dijo hoy durante la inauguración del sistema de riego en Paisnal (financiado por FOMILENIO), que insistirán en la extradición de pandilleros salvadoreños solicitados por las autoridades de su país para que sean juzgados allá.

La Corte Suprema de Justicia que precedió a la actual, ya había autorizado la extradición de dos jefes de pandillas quienes está acusados en los Estados Unidos de cometer homicidio en la nación norteamericana.

El tratado sobre extradición entre los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador, fue firmado en San Salvador, el dieciocho de abril de mil novecientos once, durante el gobierno de Manuel Enrique Araujo y los firmantes a cargo fueron el Subsecretario de Estado en el Departamento de Relaciones Exteriores Manuel Castro Ramírez y el señor Willian Heimké, Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de dichos Estados Unidos en El Salvador.

En el Tratado se establece que cualquiera de los dos países firmantes entregarán a la justicia, a toda persona acusada o condenada por cualquier delito cometido dentro de la jurisdicción de una de las Partes Contratantes.

La diplomática aseguró que los Estados Unidos tienen la expectativa de El Salvador cumple con los tratados internacionales que ha firmado y de extraditar a gente requerida por la justicia estadounidense.

“Tenemos expectativa de que El Salvador está cumpliendo con los tratados internacionales que ha firmado y extraditar la gente a EE.UU. Lo más importantes en eso es que las personas que han cometido crímenes contra otras personas” dijo la embajadora Manes

Es la segunda vez que Manes se refiere al tema, a raíz de la demora en la extradición de dos jefes de la pandilla MS-13, la primera vez lo hizo el mes pasado.

En agosto, el pleno de la Corte Suprema de Justicia resolvió no aprobar la extradición de Edwin Mauricio Rodríguez Morales, alias “Manicomio”, reclamado por el delito de homicidio, mientras que el caso de Armando Melgar Díaz, alias “Blue”, acusado por terrorismo también se mantiene en suspenso.

”.Queremos ver que las personas estén enfrentando la justicia y tenemos algunas que no están enviando las personas que deberían a EE.UU. y no están enfrentando la justicia. Hay crímenes de homicidio y otros importantes que las personas no están enfrentando la justicia como deberían y vamos a insistir en eso por que hay tratado internacionales que han firmado los salvadoreños” insistió la señora Jean Manes, quien funge como Encargada de Negocios de la Embajada de EE.UU. en El Salvador

Redacción DiaroLatino.netR