El director de la prisión de donde se fugó el sábado pasado « El Chapo » Guzmán y dos funcionarios más del sistema penitenciario, fueron destituidos en las últimas horas anunció el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Chong aseguró que Joaquín “El Chapo” Guzmán habría logrado efectuar su fuga en complicidad con personal y funcionarios del penal de máxima seguridad del Altiplano. Asimismo aclaró que no va a presentar su renuncia, pues dijo, “los momentos de crisis no son para renunciar sino para enfrentarlos”. Además, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, informó que se darán 60.000,000 de pesos de recompensa por la captura de “El Chapo” Guzmán.
El funcionario federal informó que fueron cesados el director del penal, Valentín Cárdenas Lerma, la coordinadora nacional de centros federales de readaptación social, así como el titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social. Agregó ademas que han obtenido ya declaraciones de 34 personas que trabajan en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 a quienes se les está determinando su situación jurídica.
En una conferencia de prensa, el funcionario federal acompañado por Arely Gómez, titular de la Procuraduría General de la República, y el Comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejadro Rubido, informó que por órdenes del Presidente Enrique Peña Nieto se ha desplegado un plan cuyo objetivo es la reaprehensión del narcotraficante.
El funcionario aseguró que es posible que este día se den a conocer los videos de monitoreo de Guzmán, incluyendo el de su fuga y reconoció que para esa evasión tuvo que haber complicidades dentro del penal.
El Chapo” Guzmán era videovigilado las 24 horas del día y sólo había, por cuestiones de derechos humanos, dos “puntos ciegos”. “A ‘El Chapo’ se le había colocado un brazalete preventivo, para su localización dentro del penal, y dentro de su propia celda tenía instalado un sistema de vigilancia de circuito cerrado, que siempre estuvo funcionando y monitoreado por tres turnos, desde el penal y centro de control de la Policía Federal.
El penal desde el cual se fugó El Chapo está certificado y cuenta con las condiciones físicas de operación y servicios establecidos por la asociación de correccionales de América (ACA), una institución que certifica los centros penitenciarios de Estados Unidos, Canadá y otros países.
Entre las medidas de seguridad se incluye un sistema de videovigilancia y monitoreo permanente conformado por más de 750 cámaras y puntos de revisión, módulos de aislamiento para internos de alta peligrosidad. Tiene bardas perimetrales, aduanas vehiculares y peatonales; torres de vigilancia internas y externas, además de 26 filtros entre puertas y controles, desde el área de aduanas y tratamientos especiales.
Según el Secretario de Gobernación en las inmediaciones del centro de reclusión se implementaaron desde hace año y medio operativos de vigilancia a cargo del Ejército Mexicano y la Policía Federal.
.A solicitud del gobierno de México, la Interpol ha emitido una alerta de búsqueda que activa los protocolos de detención en más de 100 países del mundo y se emitió una alerta migratoria para establecer cercos en puertos marítimos, aeropuertos y cruces fronterizos.