Miles de guatemaltecos celebraron este martes en todo el territorio la “Quema del Diablo“, una tradición con varios siglos de antigüedad en la cual incineran basura frente a sus hogares, pese a la recomendación contraria de las autoridades.
La actividad, que se repitió en docenas de calles del país centroamericano, se realiza cada madrugada del 7 de diciembre.
De acuerdo con la visión católica, la tradición se remonta al anuncio del triunfo de la Virgen de Concepción, cuya festividad se celebra el 8 de diciembre, sobre Satanás, la cual se rememora con grandes fogatas y la quema de juegos pirotécnicos.
Sin embargo, en los últimos años la participación de los guatemaltecos en la tradición ha ido mermando por la recomendación de las autoridades de no quemar basura por el bien del medioambiente y por los riesgos relacionados a la actividad.
“Muchos queman cosas viejas, prenden fuego a la basura y eso conlleva riesgos y vulnerabilidad”, indicó este martes el portavoz vial de la Municipalidad de Guatemala, Amílcar Montejo.