La salvadoreña es uno de los diez migrantes que lideran la campaña nacional ‘Chance to Come Home’ del National Immigrant Justice Center y el National Immigration Project, que busca traer de regreso a personas deportadas y separadas de sus familias injustamente.
Abogados de la salvadoreña Vanessa Vaquiz Mendoza, una madre de tres deportada bajo la presidencia de Donald Trump, anunciaron este viernes que la inmigrante logró regresar a Estados Unidos a reunirse con su familia.N
La salvadoreña es uno de los diez migrantes que lideran la campaña nacional ‘Chance to Come Home’ del National Immigrant Justice Center y el National Immigration Project, que busca traer de regreso a personas deportadas y separadas de sus familias injustamente.
Vaquiz Mendoza fue deportada en 2020, después de vivir más de 20 años en Carolina del Norte, donde llegó siendo menor de edad.
La inmigrante madre de tres niños, uno de ellos con una discapacidad, fue detenida por un incidente de robo en una tienda y enviada al centro de detención de inmigración del condado de Irwin en Georgia, que estuvo envuelto en un escándalo por supuestamente someter a las detenidas a abusos médicos.
Un informe del Senado de EE.UU. de 2022 encontró que “las detenidas (en el centro de Irwin) parecen haber sido sometidas a procedimientos ginecológicos excesivos, invasivos y, a menudo, innecesarios”.
Vaquiz Mendoza fue operada mientras estaba detenida y obligada a firmar sus documentos para acelerar su deportación.
La salvadoreña argumentó que cuando firmó su deportación no se encontraba bien de salud.La abogada Ann García que representó a la salvadoreña calificó su regreso como una “victoria”.
Las organizaciones esperan que el regreso de Váquiz Mendoza sea el camino para que el Gobierno del presidente Joe Biden considere el regreso de deportados que tenían fuertes razones legales para permanecer en los Estados Unidos.La campaña asegura que el gobierno de EE.UU. abusó de su discreción, imponiendo detenciones y deportaciones de manera manifiestamente injusta.
Entre los deportados, que ahora buscan regresar y reunirse con sus seres queridos, se encuentran veteranos del Ejército de EE.UU., activistas de derechos civiles, ex beneficiarios de la Acción Diferida (DACA).
En los últimos siete meses EE.UU ha deportado a más de 380.000 inmigrantes, que no lograron demostrar una “base legal” para permanecer en el país. EFE