Los precios de las acciones se dispararon hasta alcanzar una de sus mejores jornadas desde la Segunda Guerra Mundial después de que el presidente Donald Trump anunció la suspensión de los aranceles sobre la mayoría de las demás naciones, tal como los inversionistas lo esperaban con ansias.
El índice industrial Dow Jones subió un 7,9%, hasta 40.608,45 puntos, el índice general S&P 500 un 9,5%, hasta 5.456,90 puntos, y el índice compuesto Nasdaq, centrado en la tecnología, subió más de un 12,2%, hasta 17.124,97 puntos.
El S&P 500, que tuvo su mejor día desde 2008, aún se mantiene por debajo del nivel en que se encontraba cuando Trump anunció una serie de aranceles la semana pasada.
Los rendimientos en los bonos del Tesoro devolvieron algunas de sus grandes ganancias que sacudieron el mercado tras el anuncio del mandatario.
En un anuncio por la tarde, Trump dijo que rebajaría temporalmente al 10% muchos de los nuevos aranceles, pero elevó al 125% el gravamen a las importaciones procedentes de China. La pausa en los aranceles a decenas de socios comerciales se anunció menos de 24 horas después de que entraron en vigor.

El aumento de los aranceles a China es una represalia al anuncio de este país de imponer un gravamen del 84% a los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.
Si bien el anuncio de Trump aún deja a los inversores con la incertidumbre sobre cuál será su política arancelaria definitiva, los operadores aprovecharon la oportunidad para comprar valores golpeados.
Desde que Trump anunció amplios aranceles a finales del 2 de abril, las acciones habían caído más del 12%, en su mayor desplome de cuatro días en cinco años.
“Los mercados llevaban unos días buscando una razón para subir. Los mercados solo pueden soportar condiciones extremas durante un tiempo antes de que haya un agotamiento, más o menos como un niño pequeño y una rabieta”, dijo Carol Schleif, estratega jefe de mercado de BMO Private Wealth en Minéapolis.
“La suspensión de 90 días da un buen respiro para que la negociación se asiente y las valoraciones del mercado se han reajustado claramente. Aun así, la incertidumbre para las empresas se mantiene”.
Después de la marcha atrás de Trump, Goldman Sachs dijo que estaba retirando su pronóstico de recesión y volviendo a su estimación de referencia anterior de que la economía crecerá en 2025.
También ayudó al ánimo de los inversores la subasta de bonos a 10 años del Tesoro de Estados Unidos de 39.000 millones de dólares, que se ajustó a las expectativas del mercado, con una tasa máxima del 4,435%, pero menor a lo previsto en la fecha límite de presentación de ofertas, lo que sugiere una sólida demanda de los inversores.
En los mercados bursátiles extranjeros, los índices cayeron en la mayor parte de Europa y gran parte de Asia.
El FTSE 100 de Londres cayó un 2,9%, el Nikkei 225 de Tokio se hundió un 3,9% y el CAC 40 cayó un 3,3% en París.
Las acciones chinas fueron una excepción y los índices subieron un 0,7% en Hong Kong y un 1,3% en Shanghái.
Con información de AP