El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya no insiste en un alto el fuego inmediato en la guerra de Ucrania, tras informar al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, y a aliados europeos sobre su cumbre en Alaska con el ruso Vladímir Putin.
Zelensky viajará ahora a Washington el lunes para reunirse con Trump, anunciaron ambos líderes el sábado. “La reunión con el presidente Vladímir Putin de Rusia fue muy bien, al igual que una llamada telefónica nocturna con el presidente Zelensky de Ucrania y varios líderes europeos, incluido el altamente respetado secretario general de la OTAN”, escribió Trump en su red social Truth Social.
Afirmó que todos coincidieron en que el mejor camino a seguir es alcanzar directamente un “acuerdo de paz” para poner fin a la guerra, en lugar de un simple “acuerdo de alto el fuego”, que a menudo no se mantiene. Antes de la reunión del viernes con Putin, Trump todavía presionaba por un alto el fuego inmediato.
Trump escribió que fue “un gran y muy exitoso día en Alaska”.
Señaló que Zelensky viajará ahora a Washington. Si todo sale bien, se organizará después un encuentro con Putin. Zelensky publicó en inglés en X que se dirigía a Washington “para discutir todos los detalles para poner fin a las muertes y a la guerra”.
Zelensky apoya la propuesta de Trump para una reunión trilateral con Putin. “Ucrania enfatiza que los temas clave pueden discutirse a nivel de líderes, y un formato trilateral es adecuado para ello”, añadió.
También defendió la inclusión de representantes europeos, especialmente en el tema de las garantías de seguridad para su país.
Zelensky y Trump mantuvieron antes una conversación telefónica de aproximadamente una hora. Posteriormente, se sumaron líderes europeos, prolongando el intercambio a más de hora y media en total.
Zelensky afirmó que Trump informó a él y a los europeos sobre los “puntos principales de su conversación” con Putin.
Kremlin: reunión con Zelensky aún no está en la agenda
El Kremlin enfrió las expectativas sobre una cumbre a tres bandas. Tal encuentro no ha sido discutido hasta ahora en los esfuerzos conjuntos para resolver el conflicto en Ucrania, afirmó el asesor de política exterior de Putin, Yuri Ushakov, a la televisión estatal rusa el sábado.
Tampoco se conoce aún la fecha para la próxima reunión entre Putin y Trump, añadió Ushakov.
Putin invitó a Trump a Moscú durante una rueda de prensa conjunta en la cumbre del viernes en la ciudad de Anchorage, Alaska. Durante su encuentro de aproximadamente tres horas, Putin y Trump abordaron un posible fin de la guerra, que entra ya en su cuarto año. No se anunciaron resultados concretos. Ambos señalaron que habrá más conversaciones, sin precisar fecha ni lugar.
Trump habló de acuerdos sobre puntos importantes, pero no dio detalles. Putin también mencionó consensos que, según él, podrían ser un punto de partida para una solución al conflicto.
Medvédev: negociaciones y guerra pueden desarrollarse simultáneamente
La cumbre en Alaska demuestra que las operaciones militares y las gestiones diplomáticas para poner fin a la guerra en Ucrania pueden ocurrir al mismo tiempo, dijo el expresidente ruso Dmitri Medvédev.
“La reunión mostró que las negociaciones son posibles sin condiciones previas y en paralelo a la continuación de la operación militar especial”, escribió Medvédev en Telegram el sábado, usando el término oficial ruso para la guerra que libra contra su vecino desde 2022.
Medvédev, actual vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, sostuvo que en Alaska quedó claro que corresponde principalmente a Ucrania y a los europeos lograr el fin de los combates.
Elogió la cumbre del viernes como un éxito para Rusia, al afirmar que se creó un mecanismo pleno para contactos al más alto nivel, de manera calmada y sin ultimátums.
Agregó que Putin expuso en la reunión las condiciones de Rusia para poner fin a la guerra y que, como resultado, EE. UU. no ha ejercido más presión sobre Rusia, al menos por ahora.
Líderes europeos se suman a la llamada entre Trump y Zelensky
Según la Comisión Europea, en las conversaciones con Trump y Zelensky participaron el canciller alemán Friedrich Merz, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente finlandés Alexander Stubb, el presidente polaco Karol Nawrocki y el secretario general de la OTAN Mark Rutte, así como el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio y el enviado especial de EE. UU. Steve Witkoff.
Posteriormente, los líderes europeos continuaron las consultas. Los embajadores de los Estados miembros de la UE se reunirán este sábado en un encuentro extraordinario para ser informados sobre lo tratado en Alaska.