Testigos afirman que cabecillas de pandillas recibieron $ 200 mil por pactar tregua

0
856

Un giro inesperado ha dado el caso de la tregua que mantiene en la cárcel a 14 personas, entre ellas Raúl Mijango y de la que se responsabiliza al ministro de la defensa nacional David Munguía Payés, luego que se conoció  que los distintos jefes de las pandillas MS13 y Barrio 18, recibieron 200 mil dólares a cambio de que pactaran la famosa tregua.

Según fuentes cercanas a la FGR que han tenido acceso a los requerimientos, existe la declaración de un testigo criteriado, posiblemente otro pandillero, en la que se revela  que  las dos pandillas, recibieron el dinero como parte de los beneficios que se les otorgaron al pactar la tregua entre esos grupos ilegales en marzo de 2012.

Según los testigos con los que contará la Fiscalía y que se les ha dado calidad de criteriados los 200 mil dólares se los repartieron de la siguiente manera: 100 mil para la MS y  los otros 100 mil para la pandilla 18.

Este dinero lo habrían  recibido los líderes de las pandillas luego que fueron trasladados del centro penal de máxima seguridad en Zacatecoluca, La Paz, hacia otros penales con controles menos rigurosos.

El testigo señalo que el pacto pandilleril no benefició a los pandilleros comunes sino que “la tregua fue para sacar provecho personal de los líderes y no para bienestar general de los demás miembros de la pandilla”.

En el caso de la pandilla 18, los 100 mil dólares se lo repartieron entre los que se auto denominan Revolucionarios y los que se hacen llamar  De acuerdo a las fuentes ninguno de los testigos criteriados señalaron quién o quiénes entregaron el dinero aunque suponen que se trató del mismo Mijango, de Monseñor Fabio Colindres y Nelson Rauda.

Otra revelación que hacen los testigos es que los teléfonos celulares los introducía Mijango a los penales utilizando las cajas de pollo que introducía a la vista de los custodios. “Esta entrega se realizó en muchas veces, pero fueron en tres ocasiones que llevó más teléfonos. Que éstos teléfonos los introducían en cajas de pollo C…”, dijo el testigo.

Los testigos relatan que  contaban con el apoyo de Raúl Mijango y otras personas para recibir adiestramiento militar y los que estaban recluidos en los penales recibían adiestramiento físico para ganar resistencia y poder incorporarse a la pandilla, luego de salir en libertad.

Los criteriados también relatan que en una ocasión recibieron una donación de 30 fusiles M-16 recortados con miras nocturnas de parte de la mara 18 de Honduras. Además de esos fusiles, aseguró que le compraron más armas de fuego a un coronel del Ejército, de quien no proporciona su nombre.