Sudáfrica dice que ha sido “castigada” por identificar la variante Omicron del Coronavirus

0
761

Especial.- El gobierno sudafricano lamentó el cierre de fronteras a sus ciudadanos y viajeros y consideró que el hecho de haber descubierto la nueva variante ómicron del coronavirus gracias a la calidad de sus científicos está «castigando» al país.

«Estas prohibiciones de viaje castigan a Sudáfrica por su capacidad avanzada en secuenciación de genomas y en detectar más rápidamente las nuevas variantes. La excelencia científica debería ser aplaudida y no castigada», dijo el gobierno en un comunicado.

«Vemos también que hay nuevas variantes detectadas en otros países. Ninguno de esos casos tiene relación reciente con el sur de África. Y la reacción frente a esos países es radicalmente diferente a la que generan los casos en el sur de África», lamentó el ministerio de Relaciones Exteriores en este comunicado.

El gobierno destaca que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconsejó que se tomaran medidas semejantes y pidió que se diera un «enfoque científico, basado en los riesgos».

El ministro sudafricano de Salud denunció el viernes la reacción de varios países de cerrar sus puertas a esta región del mundo antes incluso de saber los peligros que entraña esta nueva variante. «Algunos dirigentes buscan chivos expiatorios para resolver un problema que es mundial», dijo Joe Phaahla.

En otras noticias, se dijo que el profesor Andrew Pollard, líder del equipo que desarrolló la vacuna Astra Zeneca contra Covid-19, habría dicho que esa vacuna podría modificarse rápidamente para contrarrestar la nueva versión de Ómicron

Según Pollard, primero se debe investigar si es necesario modificar la vacuna para la nueva variante del coronavirus. Si ese resulta ser el caso, los científicos pueden reelaborarlo muy rápidamente para contrarrestar la versión de Ómicron.

Pollard descartó un resurgimiento de la pandemia entre la población vacunada, como ocurrió el año pasado tras la aparición de la opción Delta.