El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, condenó la decisión del gobierno salvadoreño de expulsar del país al periodista mexicano Daniel Lizárraga, supuestamente por no haber demostrado su calidad de periodista, tal como lo hizo constar en los trámites para residir en El Salvador y ser autorizado para trabajar como tal.
Jornet dijo que con ese tipo de acciones, el gobierno busca hostigar a periodistas y medios independientes. “Se trata de enviar un mensaje alto y claro de que el gobierno no está dispuesto a ser cuestionado” dijo el funcionario de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP.
Carlos Dada, director del periódico digital El Faro, denunció el hecho y lo vinculó con un proceso de investigación en su contra por supuesto lavado de dinero. Lizárraga habría sido contratado por dicha publicación como editor extranjero del periódico digital El Faro.
“Tramitábamos el permiso de trabajo del periodista Daniel Lizárraga y ayer se han presentado agentes del Gobierno a casa, a notificarle que tiene cinco días para abandonar El Salvador, y que su permiso ha sido denegado porque no ha podido demostrar que es periodista” dijo Dada.
Lizárraga es un periodista con varias décadas de ejercicio profesional y se ha desempeñado como reportero y redactor en los principales medios informativos de México. Ha sido miembro del equipo de investigadores de Aristegui Noticias, donde participó en la polémica noticia “La Casa blanca de Enrique Peña Nieto” que le mereció un prestigioso premio internacional.
El anuncio sobre la expulsión de Luzarraga ha provocado las más diversas reacciones en los principales diarios del mundo entre os cuales más de uno ha sugerido al gobierno salvadoreño que, establecida su calidad de periodista, que reconsidere la medida en aras del respeto a la libre expresión y libertad de prensa.