Se aprueban fideicomisos para rescatar al sector caficultor del país

0
1011

La Asamblea Legislativa aprobó este martes dos fideicomisos por un mono de $1.500 millones que serán destinados a garantizar la soberanía y seguridad alimentaria y rescatar al sector caficultor del país.

Con 77 votos a favor, los diputados aprobaron la Ley de Creación del Fideicomiso para el Rescate de la Caficultura (FIRECAFÉ) y con 73 votos la Ley de Creación del Fideicomiso para la Soberanía Alimentaria y el Rescate del Sector Agropecuario

Los micro y pequeños agricultores y productores de café podrán recibir créditos hasta de $25,000 según capacidad de pago, aunque no se encuentren con buena calificación de riesgos en la Central de Riesgos de la Superitendencia del Sistema Financiero u otras bases

Una de las características de los créditos es que gozarán de trato preferencial Para préstamos de hasta $25,000 a micro y pequeños productores, no exigirán buena categoría de riesgo crediticia, ya que las calificaciones C y D son excluidas por la banca y otra es que no se aplicarán las normas emitidas por el Banco Central de Reserva y supervisada por la Superintendencia del S. Financiero.

“La soberanía alimentaria permite la posibilidad de garantizar el acceso de la población a alimentos producidos nacionalmente”, expresó el diputado del partido Nueva Ideas, Jorge Castro “Quiero felicitar al ministro de Agricultura porque sé perfectamente que ha sido uno de los que desde el año pasado ha estado trabajando en la construcción de este plan para que sea un éxito”, agregó por su parte la diputada de la bancada cyan Norma Lobo.

Los decretos establecen expresamente que la falta de experiencia o el récord crediticio en el sistema financiero “no será impedimento para aplicar al Fideicomiso”. Así lo indica el artículo 7 de la Ley del Fidesa y el artículo 8 de la Ley del Firecafé.

El Fidesa estará conformado hasta por $650 millones, cuyo financiamiento aún no es detallado, repartido en cuatro fases. El Firecafé ascendería hasta por $640 millones distribuido en cuatro etapas de un año cada una.