El viceministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabí, aseguró este jueves que en El Salvador no hay casos confirmados ni sospechas, para evitar que el coronavirus llegue al país. Agregó que las autoridades del Sistema Nacional de Salud, en coordinación con el Sistema Nacional de @PROCIVILSV han redoblado las medidas de prevención.
En conferencia de prensa, Alabí, informó que como medida preventiva ante la declaratoria de emergencia internacional por coronavirus o virus de Wuhan, emitida por la Organización Mundial de la Salud, se ha suspendido el ingreso de personas que provengan desde China o de cualquier país donde hayan casos confirmados de contagio por el virus. El funcionario descartó contagios en territorio salvadoreño, por lo que pidió a la ciudadanía no hacer caso de rumores que circulan en redes sociales en los que se diga que ya habían casos confirmados de contagio en El Salvador.
“En El Salvador no hay casos confirmados ni sospechas”, recalcó Alabí.
“Reiteramos que no tenemos casos de coronavirus ni sospechosos. Está en estudios, se han extremado las medidas”, indicó. El viceministro anunció que este viernes hará un recorrido por otros hospitales para verificar las disposiciones que se han tomado.
Según Alabí, el declararse en emergencia nacional el pasado viernes permitió tener “ventaja” para enfrentar la declaratoria emitida por la OMS este jueves.
Entre las medidas preventivas que se han tomado se encuentran el suspender el ingreso de personas que provengan desde China y el aumentar los controles para aquellas que vengan de países donde ya se hayan confirmado los contagios.
El gobierno de El Salvador destinó $8.6 millones que podrán ser utilizados de manera expedita para atender cualquier contingencia que suceda.