Presidente Ortega de Nicaragua inicia este día 4º periodo de gobierno

0
1011

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, de 71 años, será investido este 10 de enero para un nuevo período de cinco años, junto a su esposa Rosario Murillo, electa vicepresidenta en los comicios del 6 de noviembre pasado. Ortega ganó las elecciones de 2016, con el 72,5 por ciento de los votos, con su esposa Murillo como compañera de fórmula a la vicepresidencia.

Jefes de Estado y representantes de partidos de izquierda de diversos países latinoamericanos, están llegando a Nicaragua para participar del acto de investidura que tendrá lugar en la Plaza de la Revolución, ubicada en el antiguo centro de Managua, donde los nicaragüenses conmemoran cada 19 de julio el triunfo de la Revolución Sandinista sobre la dictadura de la dinastía de los Somoza en 1979..

Ándres Álvarez, del Partido Comunista de Colombia, dijo a los medios de comunicación que  el Comandante Daniel Ortega, “tiene profunda vocación pacifista”

“Creemos que es muy importante el apoyo que ha brindado el Comandante Ortega y la Revolución nicaragüense al proceso de paz en Colombia y creemos que hay muchas experiencias que podemos aprender para seguir transformando América Latina y nuestro paìs”, dijo Álvarez al reconocer que Nicaragua con la Revolución Sandinista inspira y sirve de ejemplo.

Independientemente del marco ideológico de su gobierno, Daniel Ortega ha logrado reducir la pobreza en país, seguido por un sostenido crecimiento económico, así como los programas sociales de gran impacto que el pueblo mismo reconoce como fundamentales para su desarrollo y crecimiento.
Según analistas, en la nación centroamericana se constata una efectiva reducción de pobres y redistribución del ingreso que sitúa al país, según la Comisión Económica para América Latina (Cepal), en el segundo de Latinoamérica que más ha disminuido la desigualdad.La campaña de alfabetización posibilitó igualmente que en 2009 Nicaragua fuera declarada Territorio Libre de Analfabetismo por la UNESCO, Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Entre los invitados especiales del gobierno figuran personalidades como Kahlil Bitar, embajador de Siria; Charles Fernández, canciller de Antigua y Barbuda; así como Lubomir Hladick, embajador de República Checa; y Eva Hagen, embajadora de Austria en Nicaragua y residente en México. El presidente Salvador Sánchez se encuentra en Nicaragua desde el pasado lunes para participar en los actos presidenciales de Ortega..