Pandillero mantuvo comunicación con ministros durante “Tregua”

0
780
El mediador de la “Tregua entre Pandillas”, Raúl Mijango (izq) y el general David Victoriano Múnguía Payés, exministro de Justicia y Seguridad durante la pasada Administración de Mauricio Funes.

Un pandillero procesado judicialmente por extorsión mantuvo intensas comunicaciones referentes a la “Tregua entre Pandillas”, auspiciada por el Gobierno, con dos ministros de Justicia y Seguridad Pública de las últimas dos Administraciones, general David Munguía Payés (actual ministro de la Defensa Nacional) y Benito Lara, recién despedido del cargo.

En una audiencia pública en contra de 66 presuntos extorsionistas, la Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a uno de los imputados con los exfuncionarios.

Según los informes fiscales, el imputado mantuvo intensas comunicaciones con los funcionarios durante la llamada “Tregua entre Pandillas”, además, el delincuente tuvo contacto telefónico con algunos diputados durante la campaña política presidencial del 2014, entre ellos varios del partido GANA.

El extorsionista fue identificado como Rubén Rosa Lovo, uno de los líderes de la Mara Salvatrucha con control geográfico en una buena porción del Centro de San Salvador.

La fiscal del caso explicó que, como parte de la investigación, peritos del caso realizaron un vaciado de la información de dicho aparato, y encontraron una bitácora de nutridas llamadas entre el delincuente pandilleril y Munguía Payés y Lara. También, en el registro de llamadas se pueden observar llamadas con el exdiputado efemelenista y mediador de la tregua de pandillas, Raúl Mijango.

La fiscal a cargo del caso explicó que también existe una investigación en la Unidad de Antipandillas de la FGR sobre la legalidad o ilegalidad de la Tregua auspiciada por el gobierno efemelenista durante la Administración de Mauricio Funes Cartagena, por lo que la información de las conversaciones y temas que sostuvieron los pandilleros con los entonces funcionarios se convierten en asunto de suma importancia. Esas investigaciones están a cargo de tres fiscales que recientemente entrevistaron al expresidente de la República Mauricio Funes.

No fueron proporcionados mayores datos del tipo de mensajes o conversaciones realizados entre la pandilla y las autoridades.