Nuevas Ideas investiga a su diputado Erick García por acusaciones de tráfico de drogas

El presidente Nayib Bukele intervino directamente en el asunto sin que la Fiscalía General de la República se presente como "parte" en la investigación

0
766

Alejandro Muyshondt, asesor de seguridad nacional de la presidencia de la República, acusó al diputado del oficialista Nuevas Ideas, Erick García, de supuestos vínculos al tráfico de droga.

Nuevas Ideas informó el lunes que abrió un proceso de investigación en torno a las acusaciones de Muyshondt. Según el debido proceso de ley, la investigación debería ser realizada, de «oficio» por el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado.

La tolda cian solicitó a Muyshondt que «proporcione las imágenes completas de las conversaciones donde se ve claramente a una persona dialogando en torno a un caso de tráfico de droga» y que «evite borrar o tapar los nombres de las personas involucradas en los chats mencionados para poder esclarecer esta acusación».

Según el comunicado no permitirán que ningún funcionario esté «por encima» de la justicia y de la ley, y llegarán «hasta las últimas consecuencias legales».

De manera inmediata, el presidente de la República, Nayib Bukele, escribió en X (antes Twitter), que «Ahora, el señor @AMuyshondt deberá proporcionar los chats SIN EL NOMBRE BORRADO, para poder determinar quién es el aparente narcotraficante de las conversaciones.

Si el nombre borrado es el diputado @ErickGarcia_NI, este será investigado por narcotráfico.

Si no es el diputado García, entonces el señor @AMuyshondt deberá responder por qué acusó falsamente al diputado García.»

A cuatro días de que Alejandro Muyshondt publicara una supuesta conversación sobre «108 paquetes» de supuesta droga, el diputado desmintió «categóricamente» los señalamientos, denunció a Muyshondt en la Fiscalía de calumnia, simulación de delito y por coacción, y pidió a la Asamblea Legislativa que le quitaran el fuero del que goza, en su calidad de diputado electo. Mientras, la Fiscalía General de la República, a pesar de la noticia pública de las acusaciones por narcotráfico, aún no abre expediente no se muestra parte como defensora del pueblo.

Con información de Agencia Digital de Noticias -ADN-