A pesar de los esfuerzos que realiza el gobierno para convencer a los diputados de la Asamblea Legislativa de que aprueben este jueves, una nueva prorroga de la llamada cuarentena especial, no hay señales de que se pueda producir el esperado humo blanco que esta solicitando el ejecutivo.
El Estado de Emergencia por la pandemia de covi-19 en El Salvador y la Ley de Regulación para el Aislamiento, Cuarentena, Observación y Vigilancia por covid-19, se vencen el 16 y el 21 de mayo, respectivamente.
El Gobierno ha solicitado una cuarta prórroga de 15 días del Estado de Emergencia y para ello necesita al menos 43 votos de los 84 diputados, de los que por ahora solo parece tener asegurados los 10 de GANA.
Junto con la prórroga de la cuarentena, el gobierno ha pedido que se ratifique un préstamo de $389 millones, que son parte de los $2,000 millones que ya se le autorizaron al Ejecutivo. Sin embargo, el distanciamiento entre el presidente Bukele y el sector productivo del país, agravado por la actitud del gobierno hacia la empresa privada y la renuncia del comité que supervisaría el manejo de los fondos, son circunstancias que el ejecutivo tendrá que sortear para darle posibilidad a cualquier gestión ante la Asamblea Legislativa.
ARENA y el FMLN, por su parte, han dicho que el problema tiene a la base la falta de informes y planes sobre el manejo de la pandemia y la reactivación económica así como denuncias por vulneración de derechos y abusos de poder de parte del Gobierno, por lo que niegan sus votos y proponen una nueva ley en la que se garantice tanto la salud de la población como el respeto de sus derechos y un plan para reactivar la economía.
El FMLN exige la creación de una comisión interdisciplinaria para garantizar las medidas del decreto transitorio, la cual estaría conformada por profesionales de salud, economistas, sociólogos y representantes de otros sectores necesarios para abordar la crisis.
De la forma en que se comporte la población durante la cuarta “caceroleada” y pitar de los vehículos, convocada para este jueves a las 8 pm, podría depender la respuesta legislativa.
.