Minsal informa de 14 adultos mayores fallecidos por covid-19 en últimas 24 horas

0
2304

Redacción de DL con información del ministerio de salud.- El ministerio de salud reportó el día de ayer jueves el fallecimiento de 14 personas victimas de covid19, con lo que se eleva a 2,613 los fallecidos en El Salvador desde marzo del año pasado. Las victimas reportadas el jueves pertenecían al grupo etario de entre 40 y 80 años con el agravante de que estas no se habían vacunado.

De acuerdo con los detalles que brindó el Ministerio de Salud (Minsal), ayer 14 personas mayores de 40 años murieron de covid-19.

  • Dos hombres entre 40 a 50 años
  • Un hombre entre 50 a 60 años
  • Un hombre entre 60 a 70 años
  • Un hombre entre 70 a 80 años
  • Un hombre mayor de 80 años
  • Dos mujeres entre 50 a 60 años
  • Dos mujeres entre 60 a 70 años
  • Dos mujeres entre 70 a 80 años
  • Dos mujeres mayores de 80 años

Dicha cifra solo ha sido superada en tres ocasiones desde que inició la pandemia en marzo de 2020 en El Salvador:

  • 17 de julio: 15 fallecidos por covid.
  • 5 de agosto: 15 fallecidos por covid.
  • 7 de agosto: 16 fallecidos por covid (la cifra más alta en El Salvador).

La primera vez que El Salvador registró 14 muertes fue el pasado 9 de agosto de 2020, ayer fue la segunda ocasión.

Hasta hoy son 2,613 personas las que han fallecido debido al virus en El Salvador desde marzo del año pasado.

La cantidad de contagios diarios en El Salvador continúan en aumento desde el pasado 6 de junio cuando se detectaron 170 casos.

Ayer, según el sitio administrado por el Gobierno hubo 285 casos nuevos detectados de coronavirus en El Salvador. En total, en el país se han confirmado 86 mil 620 casos de covid-19.

Además, ayer 106 personas fueron reportadas como recuperadas en el país, con esa cifra El Salvador llega a 76 mil 265 recuperados desde el inicio de la pandemia.

El riesgo de infección con COVID-19 incrementa con la edad y las enfermedades crónicas. De hecho, ocho de cada 10 muertes por coronavirus en Estados Unidos se reportan en personas arriba de los 65 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos.

Las personas que se encuentran en este grupo de edad, que tienen múltiples afecciones crónicas, que pueden ser frágiles o que viven en un hogar de ancianos, necesitan la vacuna, dicen los expertos