Ministra de Trabajo abandona Consejo Nacional de Salario Mínimo

0
1244

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) denunció este miércoles que la ministra de Trabajo se retiró del Consejo Nacional del Salario Mínimo.

En un comunicado, la gremial manifiesta su profunda preocupación por el impacto negativo que tendrá sobre los trabajadores lo que consideran como arbitraria acción de la ministra de Trabajo, quien se retiró de la mesa de negociación de esa instancia tripartita establecida por Ley para acordar un aumento salarial y en la cual, dos de las partes, los patronos y los trabajadores, ya han llegado a un acuerdo.

Después de haber realizado una amplia consulta con las gremiales del sector privado, habiendo cedido a las demandas laborales y a punto de llegar a acuerdos beneficiosos para los trabajadores, lamentamos el retiro de la Ministra de Trabajo quien con una actitud desafiante y confrontativa se propone no permitir el quorum necesario para que el Consejo Nacional de Salario Mínimo logre concretar acuerdos.

“ANEP lamenta que la titular del Ministerio de Trabajo haya permitido que manifestantes del FMLN irrumpieran las oficinas del Consejo Nacional de Salario Mínimo, arriesgando así la seguridad de los representantes de los distintos sectores”, dice el comunicado.

De la misma manera, ANEP externa su preocupación por otras acciones del Gobierno que buscan evitar que los acuerdos queden plasmados en el Libro de Actas.

“Ante las graves declaraciones y señalamientos de la Señora Ministra, indicando que sustituirá a los miembros del Consejo Nacional del Salario Mínimo, ANEP apela a las instancias superiores del Gobierno, para que interpongan sus buenos oficios y hagan ver a la funcionaria que de acuerdo a lo establecido en el Art. 47 de la Constitución, las resoluciones de la Sala de lo Constitucional y el Art. 3 del Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo, el Gobierno no tiene facultades para elegir y mucho menos para deponer a los representantes de ningún sector en las organizaciones tripartitas”.

La gremial agrega que son las organizaciones de empleadores y trabajadores las que deben elegir libremente a sus representantes. ”Solicitamos al Presidente del Consejo Nacional de Salario Mínimo, nombrado por la Ministra de Trabajo, que cumpla el mandato que le establece el Art. 155 del Código de Trabajo y el Art. 14 del Reglamento de dicho Consejo, que lo obligan a convocar y asistir a las sesiones del Consejo semanalmente. Lo anterior para concluir las negociaciones de salario mínimo ya iniciadas” finaliza ANEP.