Militares requeridos por España piden libertad provisional

0
1233
El abogado Lisandro Quintanilla.

Los abogados de los cuatro militares retirados detenidos por requerimiento de la justicia española, pidieron el martes la convocatoria de una audiencia judicial para solicitar que afronten el proceso en libertad.

“Estamos pidiendo una audiencia especial de revisión de medidas a fin de que se les conceda a nuestros representados una medida sustitutiva a la detención, es decir que se les permita enfrentar el proceso fuera de la cárcel”, anunció el abogado Lisandro Quintanilla.

Los cuatro militares son reclamados en España por su presunta participación en la muerte de seis sacerdotes jesuitas, líderes intelectuales de la exguerrilla, perpetradas en 1989 en el marco de la guerra civil (1980-1992).

Los militares que permanecen detenidos desde principios de febrero son el coronel Guillermo Benavides, los subsargentos Antonio Ávalos y Tomás Zarpate, y el cabo Ángel Pérez Vásquez.

Los cuatro son parte de un grupo de 17 militares retirados que son requeridos por la justicia española por la muerte de los jesuitas.

Otro militar salvadoreño residente en Estados Unidos, el coronel retirado Inocente Orlando Montano, permanece detenido por orden de una jueza de Carolina del Norte que estimó procedente su extradición a España.

Los restantes 12 militares se encuentran prófugos y son buscados por la Policía.

“Vamos a esperar a ver qué es lo que resuelve el juzgado, creemos que la petición es válida y ajustada a derecho”, señaló el abogado Quintanilla.

La madrugada del 16 de noviembre de 1989, en medio de una ofensiva guerrillera sobre San Salvador, militares del batallón Atlacatl dieron muerte en el campus de la Universidad Centroamericana (UCA) al sacerdote español Ignacio Ellacuría, rector de ese centro, y a otros religiosos que pertenecían a la linea comunista de la Teología de la Liberación y que eran líderes intelectuales de la guerrilla.

Las otras víctimas fueron los sacerdotes españoles Ignacio Martín Baró (vicerrector de la UCA), Segundo Montes, Amando López y Juan Ramón Moreno y el cura salvadoreño Joaquín López.