MIDES firma acuerdo para mantener salubridad en atractivos turísticos del país.

0
1182

La empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES)
firmó un acuerdo con el Ministerio de Turismo de El Salvador (MITUR), con el cual buscan garantizar las condiciones de
salubridad en los distintos atractivos turísticos del país.

El ministerio de turismo MITUR, dijo que el convenio es parte de su compromiso por desarrollar destinos turísticos integrales, razón por la que este día se firmó un convenio con MIDES a fin de garantizar las condiciones de higiene, limpieza y salubridad de los diferentes atractivos del país.

MUDES está considerada nocional e internacionalmente como una de las empresas más capacitadas para el procesamiento de desechos sólidos de la región.

El acuerdo en específico contempla que se tenga establecido el mecanismo de higiene y limpieza en las zonas costeras turísticas
del país, con la importante participación de MIDES como una empresa líder en esta materia. MIDES está considerada nacional e internacionalmente como una de las empresas más capacitadas para el procesamiento de desechos sólidos de la región.

Con el convenio MIDES contribuirá a que los destinos turísticos presenten una imagen de limpieza acorde a como lo requiere un proyecto tan importante como el Surf City y en general con la imagen del país,

Durante la pandemia MIDES ha estado contribuyendo con sus equipos especializados, únicos con certificación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en toda Centroamérica, para la disposición final de bioinfecciosos que se generaban en el Hospital El Salvador y los distintos centros de contención.

En 2019, aprovechando su extensa experiencia MIDES también firmó un convenio similar con el Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES) para desarrollar e implementar 12 ecoestaciones en los parques del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU).

Como parte de su programa permanente de Responsabilidad Social Empresarial, MIDES apoyó a las familias más vulnerables de distintos municipios, como San Salvador, Santa Tecla, Soyapango, Apopa, Tonacatepeque, entre otros, llevando canastas alimentarias.