Marco Rubio visitó Costa Rica para abordar la lucha contra el narcotráfico y migración

0
49

El secretario de Estado, Marco Rubio, llegó el martes a Costa Rica como parte de su gira por Centroamérica. Se trata de la primera gira internacional de Rubio tras haber sido designado como secretario de Estado.

Entre los principales objetivos de esta visita es el abordar temas como la lucha contra el narcotráfico, seguridad regional, migración y cooperación, así como relaciones comerciales y de inversión.

El ministro de Relaciones Exteriores afirmó que se trató de una reunión ganar-ganar para ambos países.

Rubio calificó a Costa Rica como un viejo aliado de su país y como una nación “ejemplar” por el modo de vida de sus habitantes, lo que lo convierte en un receptor de migrantes más que un emisor. Mencionó la presencia de decenas de miles de nicaragüenses que han venido a suelo costarricense tras este quinquenio de avance de la dictadura de Daniel Ortega, al que calificó como “enemigo de la humanidad” junto a los gobiernos de Cuba y Venezuela.

El funcionario norteamericanho reconoció el grave problema que enfrenta Costa Rica por la violencia criminal asociada al narcotráfico, que provocó un récord de homicidios en 2023 y sólo una leve bajada en 2024, con alta presión sobre las fuerzas policiales de este país carente de Ejército. El exsenador y su anfitrión empezaron su declaración ante la prensa expresando el pésame a la familia de un jefe de la policía judicial asesinado esta semana por un sicario al servicio de un grupo narcotraficante en el municipio caribeño Guápiles. Por ello, ofreció la participación de agentes estadounidenses en las investigaciones costarricenses contra redes internacionales “narcoterroristas” que utilizan este país por su geografía favorable para el trasiego desde Sudamérica hasta el hemisferio norte.

“Vamos a ver cómo podemos involucrar a la DEA (Agencia para el Control de Drogas) y el FBI (Oficina Federal de Investigaciones) para trabajar bajo sus equipos de seguridad aquí. Hacer investigaciones, obviamente, relacionadas con cosas como la droga que tiene destino Estados Unidos y otro lugar, y creo que es un arma más que se puede utilizar sobre la base que ya existe de cooperación sobre este tema”, dijo Rubio, sin entrar en el fuerte pulso que mantiene Rodrigo Chaves con los diputados y el Poder Judicial, a los que achaca la responsabilidad sobre el deterioro de la seguridad durante este Gobierno.

Rubio llegó al país después de haber visitado Panamá y El Salvador.

Rubio abandonó Costa Rica para seguir su gira por Guatemala y, posteriormente, a República Dominicana.