Ley de Agentes extranjeros busca controlar donaciones a las ONG

0
728

El ministro de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, presentó este martes a la Asamblea Legislativa un proyecto de Ley de Agentes Extranjeros. Según Bidegain esta ley prohibirá “explícitamente la injerencia extranjera” y evitará “que fundaciones y oenegés de fachada disfracen de donación lo que claramente es una injerencia extranjera”.

Con lla ley de registro de agentes extranjeros, el Ejecutivo salvadoreño pondrá controlar las donaciones a las ONG de parte de entes extranjeros.

El presidente Bukele salió en respaldo de la propuesta de Ley de Agentes Extranjeros, asegurando que “la ley que enviamos a la Asamblea es básicamente la misma ley que tienen en Estados Unidos. Allá se llama: FOREIGN AGENTS REGISTRATION ACT”. El mandatario salvadoreño agrego “Recuerden: Para ser como los países desarrollados, tenemos que hacer lo que ellos hacen, no lo que ellos dicen. Si esa ley es buena para los Estados Unidos, ¿por qué no sería buena para nosotros?”.

Según el ministro, la ley establece un “régimen jurídico aplicable a personas naturales o jurídicas nacionales o extranjeras cuyas actividades dentro de El Salvador respondan a intereses o sean financiadas directamente o indirectamente por un extranjero a efecto de promover transparencia sobre este tipo de organismos en El Salvador”.

El funcionario aseguró que la ley aplicará para asociaciones o fundaciones sin fines de lucro.

“Esta ley no afecta en ningún momento a las organizaciones de carácter social, ni las donaciones de nuestros amigos, ni aliados extranjeros para beneficio social de nuestra población”, afirmó.

La iniciativa de ley surge luego de que la semana anterior, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) informara sobre el donativo de $300 millones a organizaciones de El Salvador, Guatemala y Honduras, las cuales trabajarían con temas de migración.

Bidegaín aseguró que todos los amigos y aliados podrán seguir ayudando en cualquier causa social.Esto es beneficioso para ellos como donantes, para los salvadoreños como receptores de la población porque no se pagará ningún tipo de impuestos por esta ayuda”.Juan Carlos Bidegaín, ministro de Gobernación.

La ley creará un Registro de agentes extranjeros en donde “deben inscribirse todos los sujetos obligados”. El Registro tendrá autonomía funcional y será de administrar el reglamento.

Esta ley nos permitirá defender la soberanía y la dignidad de nuestro país, dijo el ministro. “Con esta ley se prohíbe explícitamente la injerencia extranjera y se impide que fundaciones y oenegés de fachada disfracen de donación lo que claramente es una injerencia extranjera”. agregó Juan Carlos Bidegaín, El funcionario aseguró que este tipo de ley se implementa en muchos de países de primer mundo, incluyendo Estados Unidos.

El presidente Nayib Bukele respaldó la iniciativa de dicha ley asegurando que la misma es básicamente la misma ley que tienen en Estados Unidos. “Allá se llama: FOREIGN AGENTS REGISTRATION ACT”. dijo el presidente Nayib Bukele en su cuenta de Twitter.

Luego agregó: “Recuerden: Para ser como los países desarrollados, tenemos que hacer lo que ellos hacen, no lo que ellos dicen. Si esa ley es buena para los Estados Unidos, ¿por qué no sería buena para nosotros?”.