La Asamblea Legislativa redujo este viernes los montos del Fondo para el Desarrollo Económico y Social para las Municipalidades (Fodes). La nueva ley fue aprobada después que se recibió el dictamen favorable de la Comisión de Hacienda-
La nueva disposición reduce el FODES del 10% que le había asignado el Estado a un 1.5 reduce los fondos transferidos del Gobierno Central a las alcaldías o sea que de 500 millones que recibían las municipalidades ahora solo recibirán unos 80 millones al año, lo quje segurfamente dejará en serios aprietos económicas las finanzas de los 262 municipios-
Las nuevas asignaciones ya no serán administradas por las alcaldías sino por un nuevo organismo creado por el gobierno.
De acuerdo al Ministro de Hacienda, ahora las alcaldías solo dispondrán del 25% de los ingresos para funcionamiento y el 75 % restante servirá solventar las obras.
Lo único que se está haciendo es trasladando esa misma distribución de porcentaje, ese 25 % y ese 75 % al nuevo techo porcentual del Fodes, que será del 6 %. Ese 25 % del 6 % constituye ese 1.5 % que ustedes han visto que está reflejado en el proyecto del decreto. dijoel minisro de hacienda.
Según el funcionario, las municipalidades “ya no van a tener que asumir el pago de las deudas que actualmente tienen” porque el Ministerio de Hacienda asumirá los $629 millones que tienen en deuda los 262 municipios del país.