El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Jorge Hasbún, aseguró el martes que el sector industrial ha perdido casi 10.000 empleos en 2023.
«Nos encontramos en un momento en el que las exportaciones van para abajo, las importaciones van para abajo, hay menos generación de empleo que el año pasado (2022). Solo el sector industrial ha perdido casi 10.000 empleos», dijo Hasbún en declaraciones a periodistas.
El líder gremial llamó a «hacer una pausa y definir cuál va a ser la estrategia del país», dado que el «único indicador que ha subido es el de las remesas».
«Es el momento de hacer una pausa, de hacer un replanteamiento», dado que «definitivamente no vamos por buen camino», indicó el empresario.
De acuerdo a datos del Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones salvadoreñas cayeron un 7,2 % interanual en junio, mientras que las importaciones disminuyeron un 10,1 %.
Un dato más alarmante ofrecen las cifras del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), que afirman que la cifra de empleos formales en la industria disminuyó en 4.537, pasando de 194.090 al cierre del 2022 a 189,553 en marzo pasado, una reducción alarmante para los primeros tres meses del año en curso.