La Fiscalía General de la República (FGR) acusó penalmente al general David Munguía Payés, exministro de Seguridad y de la Defensa, por el supuesto lavado de 1,1 millones de dólares de fondos estatales recibidos bajo el Gobierno de Mauricio Funes (2009-2014).
La FGR ofreció la información el sábado en sus redes sociales y apuntó que los cargos que se le imputan a Munguía Payés son enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
«Según las investigaciones, Munguía Payés es uno de los que recibió dinero del Estado de forma ilícita, durante la administración de Mauricio Funes», agregó.
Detalló que el exfuncionario supuestamente recibió de manera irregular 192.650 dólares del «rubro de inteligencia y espionaje» y 955.000 dólares como «bonificaciones mensuales y navideñas».
El exministro de Seguridad fue condenado recientemente a 18 años de prisión por los delitos que se le atribuyeron en el marco de una tregua entre pandillas entre 2012 y 2014.
Tras conocer su condena, el militar retirado señaló que se consideraba un «condenado político» y dijo que en su juicio hubo «muchas irregularidades, una de ellas es que las imputaciones de carácter político se concretizan con condenas judiciales».
Según el Ministerio Público, la tregua estipulaba favores para estas bandas, como beneficios carcelarios para los líderes presos, inversión pública en las comunidades bajo su control y una menor presencia de las fuerzas de seguridad en las zonas dominadas por dichas estructuras.
Junto a Munguía Payés fue condenado el expresidente Mauricio Funes (2009-2014) a 14 años de prisión, pero el exmandatario se encuentra en Nicaragua donde goza de la ciudadanía y fue juzgado en ausencia tras una reforma penal que lo permite en retroactivo, contra la norma de Justicia Internacional que los cambios en la ley solo son efectivos hacia atrás en el tiempo solamente cuando benefician al imputado.