Manuel Benedicto Lucas García, exjefe del Estado Mayor General del Ejército, durante el conflicto armado interno, y 13 exmilitares, fueron detenidos por un caso de desaparición forzada y delitos contra los deberes de la humanidad, reportó a periodistas el Ministerio Público guatemalteco.
La fiscalía informó que el arresto de los militares es parte de la investigación para resolver una denuncia de desapariciones forzadas durante los años 1981 a 1988.
Las detenciones fueron autorizadas por el Juzgado de Mayor Riesgo B, a pedido de la Fiscalía de Derechos Humanos, pero serán llevados al juzado A por vacaciones del otro juzgado.
La pesquisa se centró en la exhumación de 500 osamentas en la antigua zona militar número 21, de Cobán, Alta Verapaz; y por medio de pruebas de ADN se identicó a 90.
Las detenciones están relacionadas con varias masacres, entre ellas la de Plan de Sánchez, en Rabinal, Baja Verapaz, ocurrida el 18 de julio de 1982, cuando tropas del ejército y expatrulleros de autodefensa civil irrumpieron en la comunidad, torturando y asesinando a la población.
Según el MP, Benedicto Lucas García, como jefe del Estado Mayor del Ejército, tenía injerencia sobre el comandante de la referida base, lugar donde se encontraron las osamentas.
Testimonios de sobrevivientes señalan que las torturas de los víctimas de desaparición las ejecutaron personal de la Dirección de Inteligencia del Ejército; en esa unidad trabajó Byron Barrientos, quien también fue ministro de Gobernación en la gestion de Alfonso Portillo.
Los14 detenidos son señalados de desaparición forzada y delitos contra los deberes de humanidad.
Militares detenidos:
Manuel Benedicto Lucas García.
Francisco Luis Gordillo Martínez.
Manuel Antonio Callejas Callejas.
Byron Humberto Barrientos Díaz.
Gustavo Alonso Rosales García.
Hugo Ramiro Zaldaña Rojas.
José Antonio Vásquez García.
Carlos Humberto Rodríguez López.
Ismael Segura Abularach.
Pablo Roberto Saucedo Mérida.
César Augusto Ruiz Morales.
Juan Ovalle Salazar.
Edilberto Letona Linares.
Édgar Rolando Hernández Méndez.