El Gobierno de la República, a través del Consejo Directivo de la Superintendencia de Competencia resolvió sancionar a cinco operadores de servicios de telefonía que se habían quejado por un nuevo impuesto que impulsa el Ejecutivo y que gravaría los servicios y equipos que estos ofrecen a los consumidores nacionales.
Según la Superintendencia de Competencia, a las cinco empresas se les comprobó que cada uno de ellos cometió abuso de posición dominante.
Los operadores sancionados son: Digicel, S.A. de C.V., Telefónica Móviles El Salvador, S.A. de C.V., Compañía de Telecomunicaciones de El Salvador, S. A. de C. V. (CTE, S.A. de C.V.), CTE Telecom Personal, S.A. de C.V. (ambas amparan la marca CLARO), y Telemóvil el Salvador, S.A. de C.V. (TIGO).
Las sanciones oscilan entre $237,000 a $592,500 por abusar de posición dominante.
De acuerdo a una notificación que la Superintendencia facilitó a periodistas, la investigación tuvo su origen en la denuncia del 24 de octubre de 2013, presentada por Platinum Enterprises S.A. de C.V., la cual concluyó en que cada uno de los demandados incurrieron en abuso de posición dominante al haber obstaculizado la entrada de nuevos competidores o la expansión de los existentes en el mercado de los servicios intermedios de tráfico internacional entrante para la terminación de llamadas en sus propias redes.
La ley ordena que el procedimiento de sanción se de al acumularse cinco denuncias independientes, En este caso las cinco denuncias fueron interpuestas en un mismo escrito por parte de Platinum, el 24 de octubre de 2013.
El 9 de enero de 2014 el Superintendente de Competencia ordenó instruir una sola investigación contra las cinco empresas denunciadas. El periodo investigado fue desde 2010 hasta la fecha de presentación de la denuncia.
Como resultado de la investigación se determinó que cada uno de los operadores denunciados utilizó tácticas que consistieron en retardar el inicio de las negociaciones para la suscripción del respectivo contrato de interconexión o retrasar la suscripción del mismo, luego de iniciadas las negociaciones entre Platinum y cada uno de los operadores sancionados.
La Superintendencia de Competencia notificó el pasado martes a los operadores sancionados, estos gozan de cinco días hábiles para interponer un recurso de revisión, si así lo deciden.
Comments are closed.