Gobierno lanzó aplicación para realizar consultas médicas por medio de dispositivos móviles
El Gobierno de El Salvador presentó oficialmente DoctorSV, una aplicación móvil que promete revolucionar el acceso a la salud pública mediante consultas médicas virtuales, recetas electrónicas con código QR y un historial clínico digital accesible desde cualquier dispositivo móvil.
Durante el lanzamiento, transmitido en cadena nacional, el presidente Nayib Bukele destacó que DoctorSV es el primer gran proyecto derivado de la alianza estratégica entre El Salvador y Google, desarrollada durante más de dos años. La plataforma incorpora herramientas de inteligencia artificial, incluyendo el asistente médico Gemini, entrenado con bases de datos clínicas especializadas para apoyar a los profesionales de salud en el diagnóstico.

Funciones clave de la aplicación
- Videollamadas con médicos generales, disponibles las 24 horas del día.
- Recetas electrónicas emitidas tras cada consulta, con códigos QR válidos en farmacias autorizadas.
- Historial clínico digital, accesible por el paciente desde su teléfono.
- Trámite de exámenes de laboratorio directamente desde la app.
- Interfaz intuitiva, disponible en Google Play y próximamente en App Store.
DoctorSV será gratuita y opcional, según informó Casa Presidencial. El objetivo es acercar la atención médica a comunidades rurales y urbanas, eliminando barreras geográficas y tiempos de espera. La aplicación busca complementar el sistema de salud tradicional, especialmente en zonas con escasa cobertura médica.
El evento contó con la participación de Guy Nae, director de Google Cloud para América Latina, y Pablo Bartol, gerente de Desarrollo Social del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), quienes respaldaron el proyecto como un modelo de innovación regional.

La implementación de DoctorSV representa un paso significativo hacia la digitalización de los servicios públicos de salud, alineado con los esfuerzos del Gobierno por modernizar la atención médica y ampliar su cobertura. El reto ahora será garantizar su funcionamiento eficiente, la capacitación del personal médico y la inclusión de todos los sectores de la población.