El presidente de la República, Nayib Bukele, hizo uso de una Cadena Nacional de Radio y Televisión para desmentir que el coronavirus tuviese al menos una víctima confirmada dentro de las fronteras salvadoreñas.
Bukele salió al paso a informes en las redes sociales que confirmaban al menos un enfermo en el territorio nacional.
Sin embargo, el mandatario informó que se ha declarado una cuarentena nacional debido a las amenazas que el virus ofrece a la población.
Bukele hizo un parangón entre las medidas tomadas a «distiempo» en Europa y China y las tomadas a «tiempo» en El Salvador.
Luego, Bukele procedió a leer el decreto Ejecutivo que reza:
1- Todas las carteras de Estado, sin exclusión alguna y conforme a los considerandos de este decreto deberán estar a disposición de las acciones que se tomen para prevenir y frenar el posible ingreso de la pandemia señalada en el mismo, debiendo priorizar en sus atribuciones la colaboración a la cartera de Estado cuya competencia es la coordinación de las mencionadas acciones (Salud).
2- El órgano Ejecutivo a través de las carteras de Estado correspondientes garantizará previo a pasar pruebas de laboratorio y/o cuarentena el ingreso de las personas que estén en el extranjero, salvadoreñas o residentes en El Salvador en situación de vulnerabilidad.
3- La cartera de Estado en Salud deberá decretar cuarentena de treinta días deribada de la declaratoria de pandemia y los datos de la misma dada por la OMS a fin de prevenir cualquier amenaza de contagio masivo y vulneración de la salud de los habitantes a todas aquellas personas que ingresen al territorio salvadoreño por cualquier vía.
4- La Dirección Nacional de Migración y Extranjera deberá decretar la prohibición de entrada de todo extranjero que no sea residente o diplomático al territorio salvadoreño.
5- Se mantienen indemnes todas las actividades comerciales incluyendo la importación y exportación bajo el debido control sanitario en aquellos rubros que lo requieran.
6- La cartera de estado en el ramo de Educación, a fin de proteger la salud y la vida de los estudiantes deberá decretar la suspensión de actividades educativas durante el período de veintiún días de todos los centros educativos de cualquier categoría.
El decreto entra en vigor de inmediato y tiene una duración de veintiún días.
–
Agencia Digital de Noticias -ADN-