Fiscalía “desbarata” sofisticada red de traficantes de personas

0
1362

En un operativo combinado entre la Fiscalía General salvadoreña, la Procuraduría General de México, el Ministerio Público de Guatemala y el gobierno de los Estados Unidos, fue desbaratada una sofisticada red dedicada al tráfico ilegal de personas, informó esta mañana el Fiscal Luís Martínez, jefe del Ministerio Público.

Martínez dijo esta mañana en la sede fiscal de Santa Ana que por lo menos 17 personas fueron detenidas por tráfico de personas en distintos lugares del país ; entre los detenidos hay 7 acusados de ser coyotes, 7 mujeres que servían de guías y 3 transportistas.

082815-algunos

El fiscal aseguró que las capturas fueron realizadas en Ahuachapán, Sonsonate y Lourdes, Colón y que en total son 55 órdenes de captura y 56 allanamientos, de los cuales ya se autorizaron 23.

Martínez destacó la importancia de la coordinación internacional entre El Salvador, Guatemala, México y Los Estados Unidos para desbaratar la red dedicada al tráfico ilegal de personas denominada “Los Luceros ».

El fiscal confirmó la liberación de los 22 salvadoreños durante acciones de las autoridades en Jutiapa y San Marcos.

Mientras tanto en Jutiapa y San Marcos, Guatemala, también se reportó que las autoridades lograron rescatar a 22 salvadoreños que se encontraban en poder de la estructura criminal. Entre las personas rescatadas figuran, además de los 22 salvadoreños, ocho cubanos

Las autoridades de Guatemala informan de la detención de al menos 6 personas a quienes las autoridades chapinas sindican de tráfico ilegal de personas, lavado de dinero y asociación ilícita.

Las pesquisas detallan que los traficantes de personas ingresaban a salvadoreños por puntos ciegos en la frontera Pedro de Alvarado, Jutiapa, los trasladaban vía terrestre a la frontera en Ocós o Tecún Umán, en San Marcos, para ingresarlos al territorio mexicano, donde el destino final era Estados Unidos.