FBI crea linea especial de email para recibir denuncias de corrupción

0
875

Agencias.- El Departamento de Justicia anunció la creación de una línea de email para recibir denuncias e información sobre actos de corrupción en los gobiernos y las administraciones públicas de Guatemala, Honduras y El Salvador.

Está nueva acción confirma que ya está funcionando la Fuerza de Tarea Anticorrupción que dirige la vice presidenta Kamala Harris.

“La vicepresidenta reconoció durante su última visita a Guatemala, que la corrupción y la impunidad debilitan la democracia, incentivan la migración y representan una amenaza a la seguridad nacional, pues esto sostiene a las organizaciones criminales transnacionales”, dijo Kenneth Polite, sub procurador general de la División Criminal del Departamento de Justicia.

A partir de hoy, Estados Unidos habilita la línea combatiendocorrupción@fbi.gov para recibir información sobre casos e indicios de corrupción o de actores corruptos de El Salvador, Honduras y Guatemala, de quienes hayan violado leyes estadounidenses o de quienes hayan movido dinero, producto de ilícitos o acciones del crimen organizado.

“La Fuerza de Tarea determinará si la denuncia indica un posible nexo jurisdiccional con Estados Unidos, incluyendo el uso del sistema financiero, lo que permitirá investigar, procesar criminalmente e incautar bienes robados a los pueblos de Guatemala, Honduras y El Salvador”, dijo el Departamento de Estado.

El equipo fue creado en junio de 2021 y ahora ha dispuesto un correo electrónico para recibir denuncias de posibles actos de corrupción.

E Grupo de Trabajo Anticorrupción del Departamento de Justicia de Estados Unidos recibió un impulso el viernes con la creación de una línea de denuncia en inglés y español por medio de correo electrónico.

“Como reconoció la vicepresidenta [Kamala Harris] durante su visita a Guatemala este año, la corrupción y la impunidad en la región socavan la democracia, alimentan la migración irregular y representan una amenaza para nuestra seguridad nacional porque sostienen organizaciones criminales y el crimen transnacional”, señaló el subsecretario de Justicia, Kenneth Polite Jr., de la División Criminal del Departamento de Justicia.