Exportaciones y remesas presentan números positivos en El Salvador

0
110

Las exportaciones y las remesas registran una mejora en El Salvador en lo que va del año, según fuentes oficiales.

Cuando los pronósticos de crecimiento de la economía no sobrepasan el tres por ciento, según previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), las exportaciones hasta septiembre aumentaron 5.7 por ciento y llegaron a cinco mil 137 millones de dólares.

No obstante, en el noveno mes del año solo 536.7 millones de dólares en bienes, unos 4.1 millones menos que en 2024, lo que pudiera ser un síntoma de decadencia, según las cifras del Banco Central de la Reserva (BCR).

En el caso de las remesas, las cifras oficiales muestran un crecimiento del 18.5 por ciento hasta septiembre cuando entraron al país siete mil 300 millones de dólares en especial desde Estados Unidos con el 92.4 por ciento.

Los informes del BCR marcan un incremento de mil 1465.1 millones de dólares sobre los seis mil 208.2 que recibieron los salvadoreños hasta septiembre de 2024.

Los salvadoreños en territorio estadounidense son los principales emisores de estas ayudas familiares con seis mil 802 millones en remesas, un 19.5 por ciento por encima de los cinco mil 691.3 millones aportados hasta septiembre de 2024.