La exdiputada Cristina López, atacó al Partido de Concertación Nacional (PCN) luego de ser investigada y denunciada por el cobro de salarios sin trabajar en Asamblea Legislativa.
López utilizó a su cuenta personal de Twitter para “aclarar”, según ella, que no es “la única” persona dentro del PCN beneficiada con prácticas ilegales y «salarios fantasma».
La ex diputada, que cobró desde EEUU su salario como asesora del partido, escribió que, debido a que “mi vida corría peligro”, tuvo que migrar de El Salvador.
López abrió un «hilo» en Twitter, en el que colgó 14 mensajes señalando que el “coordinador de grupo parlamentario”, fue “quien me solicitó que no llegara a la Asamblea, y a quien responsabilizó de cualquier cosa que me pase a mí o a mi familia en El Salvador”.


Cristina López señaló que “dentro de la fracción (del partido) no soy la única que recibió salario sin llegar, hay muchos más”, y puntualizó sobre cuatro nombres a los que indica que deben ser investigados, al coronel Roberto Leiva, a los exdiputados Elizardo González Lovo, Dagoberto Marroquín y Rafael Machuca.
Asimismo, en el hilo acusa al actual presidente de la Asamblea Legislativa, Mario Ponce, de haber contratado a Hilda Jiménez, madre de la niña Katya Miranda, quien habría “recibió por dos años salario de Asamblea” pese a que se encuentra asilada en EEUU.
“Cuando escucharon rumores de una auditoría, la eliminaron de la planilla, pero en su lugar contrataron a un primo de ella, quien nunca puso un pie más que para firmar contrato, y eso estaba autorizado por el diputado Ponce, quien era coordinador de grupo parlamentario”, escribió López.




Recientemente el diputado Antonio Almendárez, coordinador de la fracción legislativa del PCN reconoció que Cristina López cobró un salario de $2,000 con el cargo de “colaboradora administrativa” hasta septiembre de 2019, mientras residía fuera del país.
Según Almendarez, Cristina López asesoraba a la bancada del PCN en “temas de deportes”, pero, «al darse cuenta» de que no estaba en el país, decidieron suspender su plaza en la Asamblea.
López acusa en uno de sus tuits al secretario general del PCN, Manuel Rodríguez, de favorecer a Hilda Jiménez, porque dice “doña Hilda Jiménez es prima de doña Sonia de Rodríguez, esposa del secretario general del PCN por lo que en su contra tal parece que no hay nada”.
La ex diputada pidió a la prensa nacional que investigue la fracción del partido de «las manitas» y asegura “se llevarán muchas sorpresas”.
López llegó a acusar a Almendariz de mantener contactados por la Asamblea Legislativa de dos personas que habrían estado involucradas en el asesinato del líder de Concertación Ramón Kury.






El fiscal general de la República, Raúl Melara, indicó que se investigarán tanto a la ex diputada López por haber cobrado los $2,000 como empleada de la Asamblea Legislativa, aunque resida en Estados Unidos, y escribió que las acusaciones de Cristina López serán investigadas para deducir las responsabilidades «penales» que puedan ser deducidas.