Estados Unidos condiciona ayuda a El Salvador en 2023 al combate de la corrupción y la impunidad

0
647

El Salvador deberá cumplir con varios requisitos antes de poder acceder a la mayoría de fondos de cooperación del gobierno de Estados Unidos en 2023.

Entre los requisitos que deben ser cumplidos están, que combata la corrupción y la impunidad, que implemente programas para fortalecer el Estado de Derecho, que garantice el trabajo de los defensores de derechos humanos y de los periodistas, que proporcione seguridad jurídica a sus habitantes y que implemente políticas para reducir la pobreza, entre otros.

A petición de la congresista Norma Torres, el Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, instancia que aprobó el proyecto de presupuesto del año fiscal 2023 el 29 de junio de 2022, establece que antes de desembolsar fondos para El Salvador, Guatemala y Honduras, estos países deberán cumplir con los requisitos señalados.

De acuerdo al documento aprobado, las condiciones son para liberar el 60% del dinero disponible para el “Fondo de Apoyo Económico” (título III) y de la “Asistencia Internacional en Seguridad” (título IV) para los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras.

Entre los fondos a disposición de parte del gobierno estadounidense están al menos $65 millones para combatir el crimen, la corrupción, la impunidad y promover los derechos humanos; $75 millones para prevenir la violencia contra mujeres y niñas; y no menos de $100 millones para desarrollo comunitario.

Para acceder a ellos, el Comité requiere que El Salvador “combata la corrupción y la impunidad, incluyendo la investigación y persecución de funcionarios, militares y policías acusados de corrupción».

Además, pide que se implementen reformas, políticas y programas para fortalecer el Estado de Derecho, incluyendo la protección a los defensores de los derechos humanos, de los sindicalistas, periodistas, grupos de la sociedad civil y partidos políticos.