El magistrado de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, Rodolfo González, afirmó que este miércoles podría ser el momento para discutir la demanda contra el 13% al cargo de la energía eléctrica que anunció el gobierno y que entraría en vigencia este viernes 15 de julio.
Gonzales explicó, durante la entrevista Frente a Frente, de TCS de este martes, que la Sala ha dado una “primera vista” a la demanda contra el nuevo cargo y que el tema podría abordarse en la sesión del miércoles. “Hoy al mediodía nos reparten la agenda de Sala para el día siguiente. El magistrado aseguró que lo que se busca es evitar que el Decreto entre en vigencia carente de seguridad jurídica.
El magistrado aclaró que “los impuestos están reservados a ley, solo pueden provenir de la Asamblea Legislativa y es uno de los temas que se están discutiendo que por un acuerdo Ejecutivo se estaría estableciendo un tipo de tributo”, por lo que añadió que eso es lo que se tendrá que analizar en la Sala.
Según el principio de la reserva a ley, corresponde a esta la fijación de impuestos, contrario a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No 39 de casa presidencial que aunque ha sido considerado como una “contribución” las demandas interpuestas las califican como impuestos..
El magistrado González manifestó asimismo que los proyectos de sentencia de la emisión de los $900 millones y la Ley de Amnistía ya están concluidos, pero todavía se realizan pequeñas observaciones.
Otro tema que supuestamente será dictaminado el próximo miércoles es el de la extradición solicitada por el juez Baltazar Garzón de que sean extraditados a España los militares acusados de haber tenido responsabilidad en el asesinato de los jesuitas.