En vigor nuevos aranceles de Estados Unidos que afectan 50 países

El bloque continental definió qué importaciones sufrirán gravámenes para responder a los aranceles que Estados Unidos ha impuesto al acero y al aluminio. La guerra comercial vuelve a golpear a los mercados de Europa y a Wall Street

0
158

Los nuevos aranceles de Estados Unidos entraron en vigor el miércoles a las 00:01 (hora de Washington), con tarifas que alcanzan hasta el 104% sobre productos chinos y afectan a más de 50 países.

China respondió con contundencia, anunciando que elevará sus aranceles de represalia contra EE.UU al 84%, un significativo aumento desde el 34% anterior. La medida entrará en vigor el jueves 10 de abril, intensificando dramáticamente la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Los mercados asiáticos cerraron con altibajos,mientras los europeos sufrieron fuertes caídas en respuesta a la escalada de tensiones: el índice europeo Stoxx 600 se desplomó un 4,3%, mientras que el británico FTSE 100 perdió un 3,5%.

Por otro lado, rumores no confirmados sobre posibles conversaciones entre Beijing y la administración Trump ayudaron a impulsar ligeramente los futuros de Wall Street. Mientras tanto, varios gobiernos ya han comenzado a tomar medidas para mitigar el impacto, como Corea del Sur, que anunció apoyo para sus fabricantes de automóviles en dificultades.

Los mensajes de Trump en Truth Social

“¡Tranquilos! Todo va a salir bien”, prometió este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de una guerra comercial que sacude los mercados globales.

¡Estados Unidos será más grande y mejor que nunca!“, publicó en su red Truth Social. “Es un gran momento para comprar”, escribió en mayúsculas.

En otros mensajes, el mandatario republicano celebró las palabras de Jamie Dimon, presidente y consejero delegado de JPMorgan Chase, quien dijo en una entrevista que “arreglar el comercio y los aranceles es algo bueno”;

Trump pidió además a los Republicanos en la Cámara de Representantes que aprueben la Ley de Recorte de Impuestos. “EL ÚNICO, GRANDE, HERMOSO PROYECTO DE LEY. ¡¡¡Estados Unidos se elevará como nunca antes!!!“, escribió.

Los precios del oro subieron un 2,5% el miércoles en medio de la escalada de la guerra comercial entre EE.UU. y China, ya que los inversores buscaron activos refugio.

Las acciones de Wall Street cotizaban mixtas en las primeras operaciones del miércoles, mientras los mercados digerían la última subida de aranceles de Estados Unidos y las medidas de represalia de China y la Unión Europea.

A los cinco minutos, el índice Dow Jones perdía un 0,6%, hasta 37.437,29 puntos.

El índice S&P 500 bajaba un 0,2%, hasta los 4.974,64 puntos, mientras que el Nasdaq Composite,que incluye a las principalestecnológicas,ganaba un 0,5%, hasta los 15.349,62 puntos.

EE.UU dijo que no subirá más los aranceles a los países que no tomen represalias

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el miércoles que los países que no tomen represalias por los nuevos aranceles del presidente Donald Trump no se enfrentarán a tarifas más altas, después de que Washington y Beijing entraran en una escalada de represalias mutuas.

“Creo que lo que mucha gente está pasando por alto aquí es que los niveles que se establecieron el miércoles pasado son un techo, si no se toman represalias”, dijo Bessent en una cumbre en Washington, añadiendo que China ha optado por escalar la situación.