El Sindicato de Empleadas y Empleados Judiciales de El Salvador (SEJES) protestó esta mañana en el Centro Judicial Isidro Menéndez, de San Salvador, para exigir a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que tomen mayores medidas de prevención frente a la pandemia del nuevo coronavirus, que afecta a más de 150 países.
“No han dotado de recursos a los trabajadores y en especial a los del área jurisdiccional. No les han dado guantes ni mascarillas ni alcohol gel y las audiencias se siguen celebrando sin medidas de protección. Se siguen trasladando reos, seguimos recibiendo fiscales, procuradores, testigos”, dijo hoy Staley Quinteros, secretario general del SEJES.
La Asamblea Legislativa aprobó el sábado pasado un estado de emergencia nacional por 30 días y congeló los plazos judiciales para las sedes que se vean afectadas por el decreto legislativo; sin embargo, la Corte Suprema de Justicia (CJS) dispuso que los tribunales del país sigan con su trabajo normal pese a lo establecido en el decreto de pesar de la emergencia nacional por la propagación de la COVID-19.
Hasta hoy, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus había provocado 211,853 contagios en el mundo, de los cuales 83,188 están recuperados y 8,724 murieron, según la Universidad Johns Hopkins, de Estados Unidos.
El Órgano Judicial ha decidido tomar algunas medidas paliativas para la prevención de la enfermedad, como colocar dispensadores de alcohol en gel y jabón en varios sectores de los juzgados capitalinos, pero se rehúsa a suspender labores.
Los trabajadores del Centro Judicial aseguran que las medidas son insuficientes. “Pedimos a las autoridades que se pronuncien verdaderamente y que acaten las recomendaciones preventivas que está haciendo el Ejecutivo. Aquí no se pongan a pelear con el Ejecutivo, no estén peleando revanchismo”, dijo un vocero sindical en la protesta.