El Salvador ya esta en ‘Default’

0
888

La agencia Standard & Poor’s puso este jueves la deuda soberana de El Salvador en default selectivo, luego de que incumplió el pago de obligaciones con fondos de pensiones debido a decisiones del Ejecutivo.

S&P recortó la calificación de deuda del país centroamericano a ‘SD’, o incumplimiento selectivo, desde ‘CCC-‘, luego de que por cinco días no atendió el servicio de la deuda.

El izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), en el poder, no logró este mes el apoyo de los conservadores de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) para un mayor endeudamiento de país que incluía el pago de 57 millones de dólares en intereses por bonos a fondos privados de pensiones para el mes de abril.

De acuerdo al partido ARENA, el Estado posée el suficiente dinero para cumplir sus compromisos, sin embargo, debido a intereses electorales del oficialismo y con la intención del Gobierno de apropiarse de los ahorros que los trabajadores tienen en sus cuentas de los Fondos de Retiro, no han querido cumplir sus compromisos financieros.

Según el partido tricolor, el Gobierno cuenta en estos momentos en “caja”, sólo de ingresos por Renta e IVA, de al menos $589.8 millones con los que podría, de quererlo así, pagar sus compromisos.

Default selectivo significa que de las deudas que tiene un país, no se está cumpliendo con una parte. Es decir que, pese a tener diferentes acreedores, el país le debe a algunos en particular y no a todos.

No se trata de un default técnico debido a que la imposibilidad de pagar deuda no es por cuestiones ajenas al pagador, ya que en repetidas ocasiones, tanto el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, como otros varios funcionarios efemelenistas, han aclarado que el Gobierno si cuenta con los fondos para pagar el compromiso.