El Salvador tendrá un puerto en el océano Atlántico

0
1545

Un ofrecimiento sin precedente hizo el gobierno de Guatemala al de El Salvador durante la visita que el nuevo mandatario de la nación hermana hizo a Nayib Bukele el pasado lunes. Se trata de implementar un puerto en el atlántico para concesionarlo a nuestro país.

El presidente Giammattei de Guatemala y Nayib Bukele de El Salvador, se fijaron el plazo de un mes para eliminar las fronteras para el paso de personas y dentro de cuatro meses las de mercadería. Por el momento acordaron oficialmente que los vuelos aéreos entre ambos países serán tenidos como vuelos domésticos.

Giammattei anunció ayer el ofrecimiento que han hecho de la construcción de un puerto salvadoreño y pidió al presidente Nayib Bukele que se inicien las pláticas conjuntas para dar forma al proyecto. “Es un ofrecimiento que le hemos hecho a El Salvador, consideramos que es lo justo y lo correcto” dijo Giammattei.

El presidente guatemalteco adelantó que una concesión a través de una alianza público-privada sería la figura bajo la cual se podría llevar a término el puerto salvadoreño en la costa atlántica.

“Hemos ofrecido a El Salvador algo sin precedentes en la historia de la integración centroamericana y hoy quiero anunciarlo públicamente porque vamos a explorarlo ya, cuanto antes, la posibilidad de que El Salvador tenga un puerto en el Atlántico guatemalteco, de manera de todavía seguir integrándonos más donde nosotros estaríamos entregándolo en una concesión de una alianza público-privada hacia El Salvador para que pudiera desarrollarlo… Es un ofrecimiento que le hemos hecho a El Salvador, consideramos que es lo justo y lo correcto”.

El anuncio se hizo luego de la firma que oficializaba la recatalogación de los vuelos entre Guatemala y El Salvador bajo la categoría de “domésticos”, esto como parte de iniciativas para mejorar la integración en la región.

Visión. Los presidentes dijeron que impulsarán planes con visión integracionista entre ambas naciones.

“Básicamente sería nuestra salida al mar en el Atlántico… Nuestras mercancías van a poder ir al Atlántico y viceversa, van a poder entrar por el Atlántico … Creo que lo que se está haciendo es una unión real y lo que va a suceder es que otros países de Centroamérica van a querer unirse y hacerlo similar”, declaró el presidente