En una noche cargada de expectativa y fervor nacional, la selección de El Salvador cayó 2-1 ante Surinam en el Estadio Cuscatlán, perdiendo el liderato del Grupo A en la fase final de las eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial de 2026.
Ante más de 30,000 aficionados que colmaron el Coloso de Monserrat, la Selecta no logró imponer condiciones frente a un equipo surinamés que mostró orden, intensidad y eficacia.
El Salvador intentó reaccionar y tuvo un momento de esperanza cuando Bryan Gil anotó al 29′, pero el gol fue anulado por el VAR por una mano previa. La paridad llegó al 73′ gracias a un autogol de Anfernee Dijksteel, provocado por una jugada de presión en el área. Sin embargo, la alegría fue efímera: al 81′, Dhoraso Klas sentenció el partido con un potente remate que dejó sin respuesta al arquero Mario González.
El técnico Hernán Darío “Bolillo” Gómez, quien había advertido que “la historia no gana partidos”, vio cómo su equipo fue superado en posesión y ritmo por una Surinam que ahora lidera el grupo con 4 puntos, seguido por El Salvador con 3.
Este resultado marca la primera victoria de Surinam sobre El Salvador desde 1968, rompiendo una racha de ocho partidos sin ganar frente a los cuscatlecos. La Selecta deberá reponerse rápidamente, ya que su próximo compromiso será ante Panamá el 10 de octubre, también en casa.
Grupo A – Clasificación actual:
- Surinam: 4 pts
- El Salvador: 3 pts
- Panamá: 2 pts
- Guatemala: 1 pt
Insultos racistas
El seleccionador de Surinam, Stanley Menzo, y el defensor Shaquille Pinas, denunciaron insultos racistas de parte de los aficionados que acudieron al Cuscatlán.
“Tienes que preguntar por qué tus fans les gritan a mis jugadores ‘negro’. ¿Por qué hacen eso?”, cuestionó Menzo en conferencia de prensa ante la pregunta de un periodista sobre si los futbolistas de Surinam se habían enfrentado a la afición local.
“Como dijo el entrenador, si dices ‘negro’ y ‘mono’, este tipo de cosas (…) no me parece divertido”, agregó Pinas.
En la previa, el seleccionador de El Salvador, el colombiano Hernán Darío Gómez, había advertido que la historia no decidía los duelos, en referencia a que su equipo ha estado en 2 Mundiales (México-1970 y España-1982) y Surinam en ninguno.
Dicho y hecho. Surinam no solo ganó, también marcó los tiempos a un rival muy desdibujado.
“Es una eliminatoria, nadie (en el grupo) tiene seis puntos todavía (…) con tres (puntos) seguimos en la pelea”, señaló Gómez.