El Salvador importó $860 millones en productos agrícolas desde Estados Unidos durante 2023, informó la Embajada de los EE.UU en Santa Elena.
El dato fue ofrecido por la misión diplomática durante la exposición “Sabor USA”, que la embajada realizó junto al Departamento de Agricultura de EE.UU (USDA), empresas importadoras y representantes del sector de restaurantes del país.
La consejera agrícola regional de USDA, Marcela Rendon, recordó que EE.UU es el principal socio comercial de las empresas salvadoreñas, con fuerte presencia en la importación de alimentos. Del total de productos agrícolas adquiridos en 2023, Rendon señaló que $364 millones corresponden a la categoría de artículos orientados al consumidor final.
Según el Banco Central de Reserva (BCR), Estados Unidos adquirió un 35.6 % del total de exportaciones de El Salvador en 2023, así como representó un 28.6 % de las importaciones, que lo convierten en el primer comprador y proveedor del mercado salvadoreño.
Además. la nación del norte es el segundo proveedor más importante de carnes (res, avícola y porcina), después de Nicaragua. De acuerdo a los datos del BCR, El Salvador importó más de $303.2 millones en 2023, de los cuales $171 millones corresponden a proveedores nicaragüenses y $84.3 millones a estadounidenses.
Ambos tienen una participación de 56.3 % y 27.8 %, respectivamente. La carne porcina importada de EE.UU procede del estado de Iowa, mientras que la res se compra a rastros de Texas.
Todos los productos mencionados no pagan arancel, o pagan un mínimo en El Salvador, por formar parte del CAFTA (Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos).
Durante la feria, 16 empresas salvadoreñas de alimentos y bebidas expusieron su portafolio de servicios. También participó la Federación de Exportadores de Carne de EE.UU, la Federación de Arroz, los productores de arroz estadounidenses y el Consejo de Exportadores de Carne de Ave y Huevo de EE.UU.
El USDA lanzó en 2017 la marca “Sabor USA” para promover el arte culinario con productos estadounidenses en los mercados socios.