El Salvador dona 34.000 dosis de la vacuna anticovid a municipios fronterizos de Honduras

0
806

El Salvador confirmó este martes que hará una donación de 34,000 dosis de la vacuna anticovid para la población de los siete municipios hondureños y el proceso de entrega no tardará.

Las autoridades detallaron que esta misma semana iniciarán con proceso de entrega. Se desconoce cómo será el mecanismo para la distribución una vez que las dosis estén en suelo catracho.

La noticia la confirmó el ministro de Salud salvadoreño, Francis Alabi, durante la reunión que sostuvo con los alcaldes de siete municipios de Honduras.

“Estamos para poderles dar todo ese apoyo y compartir las experiencias que se han tenido”, expresó Alabi en la reunión con los alcaldes de Cedros, Ojojona, Santa María del Real, Arada, San Marcos de Caiquín, Manto y San
José de Colinas, que días atrás solicitaron a Nayib Bukele una donación de vacunas.

El gobierno de Bukele tiene dos objetivos, dijo Alabi, “que el buen manejo de la pandemia continúe en El Salvador y compartir la experiencia positiva con países El Salvador iniciará esta semana donación de 34,000 dosis para siete municipios hondureños centroamericanos”. Asimismo, agregaron que ello (la donación de vacunas a Honduras) no afecta el ritmo de inmunización en El Salvador, puesto que se cuentan con dosis
suficientes.

El presidente Bukele señaló que la donación se hacía como un gesto de solidaridad con el pais de Centroamérica en el marco de “ayudando a nuestros vecinos nos ayudamos nosotros”; sin embargo, el mandatario hondureño salió al paso de las declaraciones de Bukele y dijo que se trataba de un acto de reciprocidad por cuanto Honduras, según el presidente hondureño, ya ha donado medicamentos y otros artículos sensibles a El Salvador.