Ell Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó que para las próximas 24 horas hay altas probabilidad (80%-100%) de desbordamientos en los ríos Jiboa, Grande de San Miguel y Goascorán. Además de múltiples deslizamientos en la cadena volcánica.
El CNH emitió avisos de tormenta tropical desde Campeche hasta el puerto de Veracruz, en México. Antes de convertirse en tormenta tropical, la depresión tropical 3, ya estaba descargando intensas lluvias y produciendo inundaciones en distintas zonas de México y Centroamérica.
Algunos lugares del país donde las lluvias persisten y pueden causar graves daños son la zona de volcanes en Santa Ana, San Vicente y San Miguel; tramos de la carretera Litoral, Comalapa, Panorámica, Panamericana y Puerto de La Libertad; cerros Picacho-Boquerón, San Jacinto, Los Naranjos, El Imposible, ruta de las Flores y la cordillera del Bálsamo.
La tormental Amanda cobró la vida de 16 salvadoreños, 7 desaparecidos y ha afectado a 24,125 familias en todo el país. De acuerdo con cifras del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), los fallecidos son 12 hombres y 4 mujeres, y entre estas personas se encuentra un niño de 8 años de edad.
Las autoridades salvadoreñas habilitaron 154 albergues en todo el país para refugiar a 7.225 personas, de las que 4.803 se encuentran en San Salvador.
Las proyecciones del MARN muestran que la tormenta tropical Cristóbal mantendrá las condiciones de temporal en El Salvador para martes y miércoles. Las autoridades han dicho que se mantendrán vigilantes para el resto de días.