El fútbol salvadoreño prepara un paso inédito: la creación de una “subfederación” en Estados Unidos. La noticia fue confirmada por Yamil Bukele, presidente del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) y hermano del presidente salvadoreño, Nayib Bukele. Según detalló, la nueva estructura estará a cargo del técnico Hugo Pérez y del exjugador Mauricio Cienfuegos, ambos con larga trayectoria en el fútbol estadounidense.
“Hoy tenemos el gusto de confirmar que los señores Hugo Pérez y Mauricio Cienfuegos se suman al equipo de trabajo en favor del balompié nacional, siendo parte de la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut)”, escribió Bukele en su cuenta de X. El dirigente, que busca la presidencia de la Fesfut en las elecciones del próximo 12 de diciembre de 2025, explicó que ambos especialistas liderarán proyectos deportivos, escuelas y campamentos en territorio norteamericano.
El trabajo de la dupla comenzará el 1 de noviembre, aunque la Fesfut aún no ha hecho oficial su incorporación. Pérez y Cienfuegos aportan una amplia experiencia internacional: el primero dirigió a la selección nacional durante las eliminatorias rumbo al Mundial de Catar 2022, mientras que el segundo fue figura en el LA Galaxy y representó a El Salvador en tres procesos mundialistas.
Yamil Bukele y su plan de renovación para el fútbol salvadoreño
El anuncio se produce en medio del proceso electoral convocado por el Comité de Regularización de la FIFA, que en 2022 intervino la Fesfut tras denuncias por fraude y lavado de dinero. Dicho comité confirmó que la elección de las nuevas autoridades se celebrará el 12 de diciembre de 2025, con un proceso de inscripción y verificación de candidaturas que se desarrollará entre noviembre y finales de ese mismo mes.

Hasta ahora, el único aspirante confirmado es Yamil Bukele, quien ha delineado un proyecto centrado en la formación juvenil y en fortalecer los vínculos con la diáspora salvadoreña. “El deporte es proceso, disciplina, perseverancia, consistencia… no podemos pensar que vamos a tener grandes logros sin haber construido nada”, declaró en una entrevista con Radio YSKL.
Su propuesta incluye un modelo descentralizado que permita conectar a los jóvenes talentos en Estados Unidos con los programas nacionales en El Salvador. “Todos quieren jugar fútbol. Tenemos que tenerlos en la lista, darles seguimiento y lograr engranar lo que se hace en El Salvador con lo que se puede hacer en Estados Unidos”, señaló.
Además, adelantó que planea incorporar al colombiano Eduardo Lara, exentrenador de la selección salvadoreña y del club Alianza, como director deportivo y cazatalentos. La idea, según Bukele, es construir una red que integre la vasta comunidad de más de cuatro millones de salvadoreños en el exterior.
La creación de la subfederación en EE.UU marca el inicio de una nueva etapa para el fútbol cuscatleco, que busca reestructurarse tras años de inestabilidad dirigencial y deportiva. Con Pérez y Cienfuegos al frente, El Salvador apuesta por un modelo más global e inclusivo, en el que la distancia ya no sea un obstáculo para descubrir y formar talento nacional.













