EEUU amenaza con más medidas si Cuba reprime a manifestantes este lunes

0
733

 Washington.- El gobierno de Estados Unidos, hizo un llamado este domingo al de Cuba a permitir a la oposición manifestarse “sin miedo a represalias o violencia” y ha advertido de que permanecerá vigilante en las próximas horas, lo que deja abierta la adopción de nuevos castigos si hay “represión” y “violaciones de Derechos Humanos “.

El mensaje del jefe de la diplomacia norteamericana, Antony Blinken considera “imperativo” que el mundo también salga en defensa de derechos que son “universales”

El mensaje, por boca del jefe de la diplomacia norteamericana, Antony Blinken, llega a solo unas horas de que tengan lugar nuevas movilizaciones con las que la disidencia aspira a replicar los mensajes que ya lanzó en julio: “respeto por los Derechos Humanos, mayor libertad de expresión y el fin de la mala gestión política por parte de un régimen autoritario que no ha logrado cubrir las necesidades más básicas” de la población

En julio, “el régimen cubano respondió (a las movilizaciones) con violencia, censura, arrestos y juicios sumarios, negando a sus ciudadanos sus derechos a la libertad de expresión y a la libertad de reunión pacífica”, lamentó Blinken en un comunicado. Washington ya adoptó varias rondas de sanciones tras estas marchas, dirigidas principalmente contra las fuerzas de seguridad de la isla.

Este 15 de noviembre, “los cubanos pedirán de nuevo a su Gobierno que oiga sus reivindicaciones para un futuro mejor”. Sin embargo, “el régimen ha negado el permiso a los manifestantes, expulsado de sus trabajos a simpatizantes de la oposición y amenazado a disidentes con la cárcel”, añadió el secretario de Estado.

Blinken exhortó al Ejecutivo de Miguel Díaz-Canel a “respetar los derechos de los cubanos”, lo que pasa por autorizar las manifestaciones y permitir la comunicación sin restricciones, para que haya “un libre intercambio de información”. En este sentido, instó al Gobierno a “rechazar la violencia” y “aprovechar esta oportunidad histórica para escuchar las voces de su gente”