Carlos Núñez, director ejecutivo del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), alertó recientemente sobre una nueva droga detectada en El Salvador, la cual estaría causando daños en la población salvadoreña, en especial a niños y jóvenes.
El funcionario afirmó que no quiere “que la población piense que Fosalud solo ve cocaína, marihuana, alcohol y fumar. Recientemente, creo que la semana pasada, nosotros descubrimos que hay drogas que las están haciendo de forma de gomitas, de ositos”.

La recién descubierta droga se distribuye en colegios y aparenta ser algo inofensivo “una gomita”, pero realmente tienen drogas, que podrían llamarse innovadoras.
Usuarios en redes sociales y grupos de Whatsapp alertaron sobre la presencia de estas gomitas que contienen drogas en su interior.
El funcionario evitó informar la droga que contienen los ositos de goma.

Nitazenos
Una fuente que pidió el anonimato informó a la Agencia Digital de Noticias -ADN- que se sospecha que la droga activa en los ositos de goma podría ser Nitazeno, una droga sintética.
La peculiaridad de estas drogas de diseño, a diferencia del fentanilo, la morfina o la heroína y sus derivados, es que no es una sustancia única, sino toda una familia. Se le conoce como droga ‘Frankenstein’ porque se puede modificar su composición molecular para potenciar según qué efectos para conseguir diferentes tipos de drogas.
En total, dentro de los nitazenos se pueden englobar unos 20 derivados distintos, con el isotonitazeno como el más popularizado. También existen el protonitazeno, el metonitazeno, el etonitazeno o el clonitazeno.
Los nitazenos son de 10 a 40 veces más potentes que el fentanilo y cientos o miles de veces más potentes que la morfina. Su presentación suele ser en forma de polvos blancos similares a la cocaína, pero también de otros tonos como azulados, amarillos o marrones, lo que facilita la mezcla con los dulces de goma.
El mayor peligro de estas drogas es que son difícilmente detectables. Las tiras reactivas de fentanilo no pueden detectar los tipos de nitazenos, lo que supone un serio bache en la lucha y localización de las zonas donde más se pueda consumir.
Efectos
En concreto, los nitazenos son opioides muy potentes derivados del 2-bencilbenzimidazol. Los más comúnmente identificados en Europa incluyen el protonitaceno, el metonitaceno y el isotonitaceno, explican a Adictalia desde la EUDA (siglas en inglés de Unión de Agencias Europeas de Drogas).
El efecto de los nitazenos puede durar varias horas, durante las cuales se pueden dar riesgo de depresión respiratoria y la sobredosis mortal. A modo de ejemplo, las pautas hospitalarias recientes recomiendan que los pacientes sean observados durante al menos cuatro horas después de la última dosis de naloxona, que se usa para revertir la sobredosis, y durante al menos seis horas después del momento en que se sospecha que se usó el opioide. Es posible que sea necesario ajustar la duración del período de observación.
Los opioides en general, naturales o sintéticos, es decir, extraídos de la planta del opio o producidos en laboratorios, se han utilizado médicamente como analgésicos. En el caso de los sintéticos, como el fentanilo, su potencia aumenta considerablemente a todos los niveles. En el caso de los nitazenos, se ha llegado a valorar su intensidad en decenas de veces superior a la del fentanilo y, por supuesto, a la heroína.