Dos gigantes del entretenimiento negocian una megafusión histórica

El acercamiento entre Paramount Skydance y Warner Bros

0
97

La posibilidad de una nueva megafusión sacude la industria audiovisual global. Paramount Skydance, resultado de la reciente integración entre ambas compañías, trabaja con un banco de inversión para formular una oferta de adquisición en efectivo por la totalidad de Warner Bros. Discovery (WBD), según fuentes citadas por CNBC.

Esta iniciativa, que implicaría la absorción de uno de los mayores actores del entretenimiento, despierta expectativas sobre una reconfiguración del sector y mantiene en alerta a competidores e inversores ante un mercado en transformación acelerada.

La oferta contaría con el respaldo financiero de la familia Ellison, uno de los mayores grupos patrimoniales del sector tecnológico, señalaron desde Reuters. Al tiempo que destacaron que Larry Ellison, fundador de Oracle y segundo en la lista global de multimillonarios según Forbes, ha sido clave en la expansión de Skydance, y su hijo David es quien ahora lidera la estrategia de adquisiciones.

Tras la compra de Paramount Global por 8.400 millones de dólares, la nueva empresa resultante aspira a afrontar este posible salto a escala. Analistas consultados por dicha agencia advierten que la magnitud de la operación exigiría financiamiento privado adicional y la supervisión de reguladores antimonopolio, debido al peso combinado de los activos audiovisuales y de cable de ambas compañías.

Las acciones de Warner Bros. Discovery subieron más de un 25% tras los reportes de la posible megafusión (REUTERS/Alyssa Pointer/File Photo)

La noticia, que aún no cuenta con confirmación oficial, provocó un fuerte repunte en los mercados: las acciones de WBD subieron más de un 25% el jueves tras los primeros reportes, y Warner Bros Discovery alcanzó una capitalización bursátil cercana a los 30,000 millones de dólares antes del anuncio, según datos recopilados por Reuters. Por su parte, los títulos de Paramount Skydance avanzaron cerca de un 8% durante la jornada, de acuerdo con CNBC.

De acuerdo con personas familiarizadas con la operación, Paramount Skydance diagramó la propuesta junto a un banco de inversión, contemplando una transacción en efectivo. Hasta el jueves, Warner Bros. Discovery no había recibido una oferta formal, según las mismas fuentes consultadas por CNBC bajo la condición de anonimato, debido a la naturaleza confidencial de las negociaciones. Representantes de ambas compañías optaron por no hacer comentarios al respecto cuando fueron contactados por el medio.

El contexto de esta posible adquisición se enmarca en un proceso de reestructuración interna de Warner Bros. Discovery. La compañía anunció recientemente la separación de su negocio global de canales de televisión respecto a su división de streaming y estudios, manteniendo una deuda neta cercana a los 30.000 millones de dólares, con el objetivo declarado de reducirla significativamente para fin de año, asegura Reuters.

Según explicó el director ejecutivo de WBD, David Zaslav, en una conferencia con inversores esta semana, la operación de escisión se completaría previsiblemente en abril. Tras la escisión, la división de streaming y estudios pasará a denominarse Warner Bros., mientras que el negocio de canales de televisión global, que incluye señales de pago como TNT y CNN, adoptará el nombre de Discovery Global.

La fusión entre Paramount y Skydance marca una etapa de expansión bajo el liderazgo de David Ellison (REUTERS/Amr Alfiky/File Photo/File Photo)

La fusión entre Paramount y Skydance se concretó en agosto, después de un prolongado proceso de integración. Desde entonces, la empresa ha cerrado múltiples acuerdos bajo la dirección de David Ellison, marcando una etapa de expansión y búsqueda de nuevas oportunidades en un sector que atraviesa profundos cambios.

El auge de las plataformas de streaming transformó radicalmente el modelo tradicional de televisión de pago, que durante décadas fue una de las principales fuentes de ingresos para las grandes compañías de medios y entretenimiento. Tanto Warner Bros. Discovery como el gigante del cable Comcast anunciaron la separación de sus negocios de TV de pago en entidades independientes, en respuesta a la fragmentación del mercado y la evolución de los hábitos de consumo.

En este escenario, la expectativa de nuevas fusiones y adquisiciones se ha instalado como una tendencia que podría definir el futuro del sector, donde la consolidación aparece como una vía probable para afrontar los desafíos de la nueva era digital.

Analistas citados por Reuters consideran que el potencial acuerdo es “factible” por la fortaleza financiera de la familia Ellison y el contexto de concentración entre grandes estudios y plataformas, aunque prevén que los principales focos de revisión regulatoria se concentrarían en las operaciones de cable y estudios, más que en el segmento de streaming.

La presión competitiva se intensifica a medida que grandes conglomerados tecnológicos refuerzan su presencia en el mercado global del entretenimiento.