El presidente estadounidense Donald Trump declaró el sábado que los ataques destruyeron “completamente” los tres emplazamientos iraníes e indicó que la Casa Blanca tomará nuevas acciones militares si Teherán reanuda su desarrollo nuclear. Y este lunes, tras las declaraciones del Canciller, Trump reiteró que los daños a los centros de desarrollo nuclear fueron “muy severos”: “Lo haremos de nuevo si es necesario”.
El jefe de la diplomacia iraní detalló que el viernes se celebrarán conversaciones en Estambul con los países del E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) sobre el futuro del programa nuclear iraní. Hasta la fecha, Irán ha mantenido cuatro rondas de negociaciones con estos países y cinco con Estados Unidos, sin avances sustanciales por las diferencias sobre el enriquecimiento de uranio.
Las negociaciones con el E3 ocurren después de que las capitales europeas advirtieran que, de no haberse avances hasta finales de agosto, activarían el mecanismo de snapback, portando a la reimposición automática de sanciones de la ONU contra Teherán. En respuesta, Araqchí envió cartas al secretario general de la ONU, António Guterres, y al Consejo de Seguridad, denunciando que el E3 “carece de legitimidad legal, política y moral” para invocar los mecanismos del acuerdo nuclear y la resolución 2231 de la ONU, que respalda legalmente el pacto alcanzado en 2015. Araqchi instó a los países europeos a evitar acciones que profundicen las divisiones en el Consejo de Seguridad o generen consecuencias negativas.
A lo largo del año, Irán ha participado en cuatro rondas de conversaciones con el E3, al margen de cinco rondas con Estados Unidos, sin lograr progresos a causa de las discrepancias sobre el enriquecimiento de uranio. Washington exige el “cero enriquecimiento”, mientras Teherán insiste en su derecho a un programa nuclear con fines pacíficos.
Las conversaciones quedaron suspendidas durante la guerra de 12 días entre Irán e Israel, iniciada el 13 de junio con bombardeos israelíes y terminada el 24 de junio tras una tregua anunciada por Washington, que intervino en el conflicto atacando las tres principales instalaciones nucleares iraníes.
Con información de afp, efe, reuters